l pasado 18 de febrero, Goierri Valley llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria con el fin de aprobar el Plan de Gestión y Presupuestos 2022. La asamblea que tuvo lugar en las instalaciones de Goieki, en Ordizia, se desarrolló con éxito y se aprobó que la asociación cuente con un presupuesto de 817.978,37 euros este recién iniciado año. De esta manera, Goierri Valley continuará contribuyendo a la competitividad de las empresas, compartiendo conocimiento e innovando.
Así, en 2022 organizará proyectos en diferentes áreas que "serán claves para la mejora de las empresas tractoras y pequeñas y medianas empresas. En concreto, Goierri Valley pone el foco en cuatro proyectos, los cuales serán beneficiosos para la digitalización, la tecnología 4.0, la gestión y las personas.
Digitaliza Goierri es el primero de los proyectos a destacar. "Su objetivo es acelerar el proceso de transformación digital de las pymes de la comarca mediante la metodología y experiencia práctica probadas para generar casos de éxito en menos de seis meses", explica la asociación goierritarra. De momento, ocho empresas participarán en esta idea.
Para poner a disposición de las empresas las tecnologías 4.0, se pondrá en marcha la iniciativa Laboratorio Industria 4.0. Este proyecto integra dos visiones: por un lado, se quiere crear un espacio físico para experimentar las posibilidades que ofrece, además de organizar jornadas de sensibilización, capacitación y visitas. Por otra parte, se preparará el catálogo 4.0 de buenas prácticas de las empresas del entorno para compartir información relevante.
El tercero de los proyectos destacados es Organizaciones Ágiles, el cual es uno de los más importantes en el contexto de la mejora continua. "El objetivo es crear empresas con que puedan responder en un mundo complejo y cambiante, fomentando la adaptación, la innovación y el aprendizaje.
Uno de los ámbitos en los que más se trabajará este año será en el de las personas. Goierri Valley ha identificado la necesidad de medir el grado de bienestar de las personas integrantes de las empresas tras los cambios que ha generado la crisis económica, social y sanitaria del covid-19. Con las personas como eje, se iniciará el proyecto Ongizate Enpresak.
Asimismo, además de estos cuatro proyectos, Goierri Valley ha visto necesario priorizar los sectores estratégicos como la nueva movilidad y el hidrógeno a lo largo de estos 365 días.
De la mano de la empresa asociada Transbiaga, Goierri Valley traspasará fronteras en 2022. La asociación contará con una oficina en el país sudamericano de Chile. Así, aumentará su presencia internacional.