- La empresa Arcelor Mittal depositó entre noviembre de 2021 y enero de 2022 los residuos que generó su fábrica de Olaberria en unos terrenos de la empresa Hormigones y Morteros Agote situados en Zumarraga, terrenos que a su vez Arcelor había vendido a esta empresa en julio de este pasado año.

El Gobierno Vasco tenía conocimiento de que en ese terreno se estaban acumulando residuos, concretamente escorias negras de acería, tal y como reconoce Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, en una respuesta a preguntas del parlamentario de EH Bildu Mikel Otero Gabirondo "sobre movimientos y acumulaciones de residuos en una empresa de Zumarraga".

Tapia indica que el Gobierno Vasco conocía la venta del terreno por parte de Arcelor Mittal a Hormigones y Morteros Agote y también que se habían producido acumulaciones de residuos entre noviembre y enero procedentes "de la fábrica de Arcelor Olaberria". "Las cantidades gestionadas son conocidas mediante los correspondientes registros", dice Tapia en la respuesta, en la que aclara también que el citado operador de residuos "sí" tenía permiso para realizar dichos movimientos, ya que es un operador de residuos "autorizado" desde 2013 y que "viene operando en la instalación de Arcelor en Zumarraga". "En breve se presentará la memoria anual del Programa de Vigilancia Ambiental de la instalación, donde se aportará la información de movimientos entre noviembre y enero que se solicita".

Además, la consejera del Gobierno Vasco indica que no es necesario otorgar una declaración de la calidad del suelo para realizar cualquier movimiento o gestión y, ante la pregunta de si el Ejecutivo sabe que la empresa "no cuenta con la autorización de obra necesaria para realizar dichos movimientos de residuos", responde que "el régimen de autorización de obras no es una competencia del Gobierno Vasco", añadiendo que el órgano ambiental no tiene "competencias" para la concesión de licencias de obra". En cuanto a la posibilidad de "abrir algún expediente" sobre este asunto, Tapia responde que no tiene intención de hacerlo, al no tratarse "de una competencia propia".

"Las cantidades gestionadas son conocidas mediante los registros", indica Arantxa Tapia en una respuesta a EH Bildu