La travesía de Loiola se completa con la plantación de 110 árboles
La zona cuenta ahora con retoños de arces, secuoyas, ginkgo bilobas y cerezos ornamentales
La travesía de Loiola, que ultima estos días su transformación, ha acogido la plantación de 110 ejemplares de árboles. Además, el lunes 31 de enero, la ciudadanía del barrio podrá participar en la plantacion de más plantas en el entorno de la estacion del Topo.
En la reformada zona de Loiola se han insertado dos especies de árboles distintas. Por una parte, de hoja caduca y por otra, de follaje perenne, según explico la concejala de Ecología, Marisol Garmendia, en una comunicado.
En total, se ha plantado en la renovada calle 50 ginkgo bilobas, "un árbol que
se adapta muy bien a la trama urbana y resistente a la contaminación", así como 40 ejemplares de secuoya, de hoja perenne y rápido crecimiento, 15 ejemplares de cerezos ornamentales y cinco arces en la plaza junto a la estación del Topo, "que darán color al entorno". Aunque se han plantado retoños, "el arbolado alcanzará envergadura importante", añadió la concejala.
Además, el lunes 31 de enero se llevará a cabo una plantación popular, de 10.30 a 12.30 horas, que estará preparada por los técnicos del departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento. Antes de la plantación darán una breve explicación a los asistenes sobre el tipo de planta, todas ellas vivaces, y de cómo serán cuando florezcan.
Los asistentes recibirán azadas para cavar los hoyos y plantar los ejemplares.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Irun estrena un nuevo espacio destinado a la juventud
-
Arrasate: canceladas las sesiones de cine del fin de semana en el Amaia antzokia por una avería
-
Las campanas de la parroquia de Soraluze no permanecerán mudas por la noche
-
La campaña ‘Pon a punto tu bici con MUGI’ recala en Goierri por primera vez