- La corporación municipal de Mendaro aprobó en el último Pleno un presupuesto de 3.051.998 euros para 2022, lo que supone un incremento del 10,42% respecto al gestionado por la entidad municipal a lo largo del presente ejercicio. Las cuentas, que salieron adelante con el apoyo de los concejales del PNV (5) y del PSE (1) y la abstención de los representantes de EH Bildu (5), contemplan destinar 394.949 euros a la realización de inversiones y 196.000 euros para la concesión de diferentes tipos de subvenciones.
En lo referente al capítulo inversor cabe destacar la construcción del ascensor que mejorará la accesibilidad entre el recinto deportivo Maite Malora y el hospital comarcal (costará 900.000 euros y se financiará con el remanente del Ayuntamiento); si bien las cuentas también contemplan otras partidas significativas como las destinadas a la realización de mejoras en el ámbito rural (150.000 euros), a adquirir un vehículo híbrido para la brigada municipal (60.000 euros), a subvencionar las obras en viviendas (35.000 euros), a reformar el Juzgado de Paz (10.000 euros), a acondicionar el cementerio (10.000 euros) o a realizar mejoras en los barrios (20.000 euros).
Tras hacer referencia a la “buena situación financiera del Ayuntamiento”, el alcalde, Iñaki Arregi, ha calificado de “equilibradas” las cuentas aprobadas para el 2022: “Nos garantizan un alto nivel de inversión y nos permiten seguir reactivando Mendaro, poniendo a la ciudadanía en el centro, garantizando el bienestar y favoreciendo el desarrollo social, sostenible, económico y cultural”, señala. Además, el primer edil ha agradecido las aportaciones del resto de grupos políticos porque “los presupuestos se han elaborado en un clima de colaboración y todas las reuniones que hemos mantenido han sacado a relucir ideas y proyectos muy valiosos, enriqueciendo mucho las cuentas del año que viene”.
ha justificado su abstención a las cuentas “porque aunque el Gobierno del PNV nos ha presentado a última hora su propuesta de presupuestos y no nos ha dado ninguna opción para la negociación, finalmente ha incorporado en las cuentas muchas de nuestras propuestas”.
Según la coalición, las cuentas planteadas inicialmente por el Gobierno municipal eran “continuistas, con pocas ideas nuevas y nada valientes”; por lo que se congratula de que en los presupuestos aprobados se hayan integrado “muchas de nuestras propuestas, aunque luego el PNV las venda como propias”. Entre sus aportaciones a las cuentas EH Bildu señala las partidas “para subvenciones de fomento del empleo, para acciones arqueológicas, para mejorar el servicio de la biblioteca, para subvencionar el servicio de guardería escolar, para apostar por la implantación de energías renovables en los edificios municipales, para acercar al ambulatorio con el servicio de auzo-taxi a las personas con movilidad reducida, para fortalecer la identidad de Mendaro o para subvencionar la realización de obras en las viviendas”.