Cerca de 850.000 euros para urbanizar la nueva zona de Illarra, con 262 viviendas
El entorno residencial de Ibaeta contará con 262 nuevas viviendas, la mitad de promoción pública
El Ayuntamiento de Donostia prevé en sus presupuestos de 2022 y 2023 un total de 846.000 euros para pagar su aportación al plan de construcción de nuevas viviendas en Illarra, del que forman parte también promotores privados.
Este martes, la Junta de Gobierno dio su aprobación inicial al Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) de Illarra, según informó el alcalde, Eneko Goia, que señaló que “se trata de uno de los últimos trámites necesarios para poder desarrollar un ámbito en el que está prevista la construcción de 262 nuevas viviendas, de las cuales aproximadamente el 50% será protegida”. El plan, que lleva largos años en tramitación, se ha reformado para dar cabida a más pisos, tanto libres, como de venta tasada y protegida.
La Junta de Gobierno aprobó también sacar el PAU a exposición pública durante veinte días.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Betzaida Urtaza presenta el cuento infantil que une las culturas mexicana y vasca
-
Preocupación en Lazkao por el aumento de comportamientos incívicos
-
“El fuego que se extendió en 1600 no se ha apagado, todavía hay mujeres que son acusadas de brujas”
-
La crisis de la psiquiatría infantil en el Bidasoa continúa sin solucionarse, según las familias