Irun relanza Kultura Km0 aumentando su presupuesto
El programa de revitalización cultural acepta propuestas hasta el 25 de junio
- El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun ha puesto en marcha la segunda edición del programa de revitalización de sector cultural local que nació en octubre del año pasado con el ánimo de ayudar todo lo posible a los artistas irundarras en el contexto de la sequía de actividad por la pandemia del covid. Así, bajo el nombre Kultura Km0, la iniciativa busca también este 2021 crear una agenda de ocio compuesta por agentes culturales locales y priorizando el pequeño formato y los espacios alternativos.
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, ha dado detalles recientemente de las características del nuevo programa, que vuelve esencialmente con dos novedades. La primera de ellas es el aumento del presupuesto de la iniciativa, que esta vez asciende a 58.000 euros, con 8.000 euros más que la primera convocatoria. Del total de la partida, 50.000 euros se destinarán a la programación de actividades y los 8.000 restantes a la adquisición de obras artísticas por parte del Consistorio, de cara a aumentar la colección artística municipal con trabajos elaborados por irundarras.
La otra novedad con la que regresa el programa es el plazo para realizar solicitudes, más amplio que el de la edición inaugural de 2020, que al haber sido presentada en octubre, se tuvo que desarrollar con rapidez para que todas las actividades se celebrasen antes de fin de año por exigencia del presupuesto. Dicha urgencia en la ejecución llegó a provocar la disconformidad de un colectivo de artistas locales, que bajo el nombre de Belarte llegó a intervenir en el Pleno municipal para exigir que el programa se extendiese a 2021.
En cambio, en esta ocasión el plazo para presentar solicitudes, a través del correo electrónico kulturakm0@irun.org, ya está abierto y finalizará el 25 de junio. Aún con la apertura de la convocatoria a propuestas de los artistas irundarras, Eizaguirre aseguró que desde el área serán "proactivos" a la hora de dirigirse al sector cultural y que se prevé reforzar la comunicación para llegar al mayor número posible de profesionales.
En cualquier caso, la delegada también remarcó que cualquiera que lo solicité podrá aclarar sus dudas con los técnicos de Cultura y que la selección de actividades para la confección de la agenda se valorará en base a una serie de criterios técnicos, como la duración del espectáculo o el número de participantes.