os cerezos en flor son todo un espectáculo. En Japón este fenómeno de la naturaleza es muy apreciado y suelen organizar festivales para celebrar el florecer de los cerezos. Este acontecimiento es ya uno de los símbolos del país naciente. En el bidegorri de Urretxu los cerezos suelen ofrecer un espectáculo tan bonito como el que brindan en Japón y son muchos los vecinos que suelen acercarse a disfrutar de él durante los días en los que los cerezos están en flor. El cineclub ButaK 21 de Urretxu y Zumarrraga ha realizado un vídeo mezclando las imágenes del bidegorri con las de la película Nuestra hermana pequeña del director japonés Hirokazu Koreeda. Este vídeo se puede ver en la web otamotz.eus.

El vídeo se titula Koreeda y nuestro bidegorri y está acompañado por la banda sonora de la mencionada película. En el vídeo invitan a los vecinos a disfrutar de las cosas pequeñas de la vida. "Es época de floración del cerezo y si pasamos por nuestro bidegorri, se nos ha transformado en una postal japonesa. El poder de la naturaleza, su transformación y renacimiento cíclico. Koreeda, en la película Nuestra hermana pequeña, nos hace reflejo de la felicidad de las pequeñas cosas impredecibles que nos ofrece la vida, como puede ser una tormenta estival, las hojas rojizas de otoño o la misma floración de los cerezos, el cual se llama Sakura y el festival Hanami". Añaden que los jóvenes protagonistas de la película que en el vídeo aparecen paseando en bicicleta por un túnel de cerezos en flor similar al del bidegorri, celebran el renacer cíclico de la naturaleza.

El coronavirus no de tregua y estamos necesitados de belleza y alegría. Por ello, este año los vecinos de Urretxu y Zumarraga han disfrutado más que nunca de los cerezos en flor. Las flores se marchitaron hace ya unos días, por lo que habrá que esperar un año para volver a disfrutar de este espectáculo. Mientras tanto, podemos ver los cerezos de la película Nuestra hermana pequeña. El cine de Koreeda es otro de los pequeños placeres que nos ofrece la vida.