Síguenos en redes sociales:

Los robos en colegios de Gipuzkoa ascienden a 29 desde el inicio del curso

La Ertzaintza investiga vías de huida, uso de vehículos y la concentración geográfica de los delitos para tratar de poner freno a esta oleada

Los robos en colegios de Gipuzkoa ascienden a 29 desde el inicio del cursoGorka Estrada

Los robos en centros educativos de Gipuzkoa ascienden a 29 desde el inicio del curso escolar en septiembre del añopasado, según ha informado este viernes el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. La Ertzaintza está llevando a cabo una vigilancia preventiva, tal y como informó NOTICIAS DE GIPUZKOA, para tratar de poner freno a esta oleada de robos cometidos supuestamente por una banda organizada de entre cuatro o cinco integrantes que también opera en Navarra.

Colegios, ikastolas y otros centros docentes son la diana de esta organización criminal que habría cometido 29 robos o intentos de robo, según señalan desde la Ertzaintza, que hasta el momento, no ha procedido a ninguna detención.

"Las diferentes Ertzain-etxeas de las comarcas afectadas han investigado las denuncias y han mantenido contactos con los centros educativos que han padecido los robos; once de ellos en la demarcación de Hernani, seis en Irun, cinco en Donostialdea, tres en Urola Kosta y Errenteria y uno en la zona de Tolosa", explican desde Seguridad.

Tal y como informó este periódico, el primero de los robos se produjo en la ikastola Larramendi de Andoain, de donde los ladrones se llevaron, principalmente, dinero, destrozando dos puertas y dejaron el centro, en palabras de sus responsables, "patas arriba".

El modus operandi modus operandide los delincuentes conlleva el forzamiento de vallas, ventanas y puertas y, en algunas ocasiones, han llegado a entrar en las instalaciones educativas en horario escolar. "El objetivo principal de los ladrones ha sido el material de tecnología, ordenadores y dinero. En algunos casos, se han registrado daños en los accesos al lugar, pero sin que los autores hayan sustraído nada, bien por efecto de la alarma, o bien por la premura en huir para evitar ser detenidos", detallan desde la Ertzaintza. Este el caso del Instituto Dos Bosco de Errenteria, donde la banda accedió al centro durante las Navidades por una ventana, pero la alarma hizo que escaparan despavoridos sin lograr su objetivo.

Planificación y vías de huida de la banda de ladrones

Cómo escapan y dónde están cometiendo los robos son algunos aspectos que contribuyen a la investigación que está llevado a cabo la Policía vasca. La concentración geografía, las vías de huida, el uso de vehículos y una posible planificación son las cuestiones que investigan desde el cuerpo policial para tratar de frenar esta oleada de robos en colegios. "La policía también sigue el rastro del material sustraído y ha identificado a personas que han receptado objetos robados, lo cual supone otro delito añadido, el de receptación", advierten desde Seguridad, para concluir que el plan se centra tanto en la "prevención" para evitar más robos como en la "investigación" para esclarecer los hechos.