i el coronavirus no hubiese irrumpido en nuestras vidas, poniendo el mundo patas arriba, Bergara se sumergiría desde hoy y hasta el próximo martes en sus fiestas de Pentekostes. La localidad mahonera, al igual que otras muchas, se ha quedado huérfana de festejos por la crisis sanitaria. A finales de abril, el Pleno oficializó la suspensión de las celebraciones. Desde entonces, el avance en la desescalada ha permitido respirar una nueva libertad, aunque actuar con prudencia sigue siendo clave. No habrá actos en la calle, pero sí diferentes iniciativas virtuales que beben del sabor festivo.

Representantes municipales, encabezados por el alcalde, Gorka Artola, y un grupo de hosteleros compartieron ayer "reflexión y responsabilidad". En una primera semana enmarcada en la fase 2 de la desescalada, ambas partes hicieron un llamamiento para "incrementar las garantías de seguridad". Instaron a todas las actividades de hostelería a que "cierren los locales en el mismo horario que las terrazas". Estas últimas estarán abiertas hoy y mañana hasta las 0.30 horas, y el resto de días cerrarán a las 23.00.

Anunciaron, a su vez, que se reforzará la presencia de la Policía Municipal durante el fin de semana, poniendo "especial énfasis en la labor pedagógica sobre el cierre, e informando de las medidas a la ciudadanía". A esta última, además, le pidieron que siga "las recomendaciones" para garantizar la seguridad, y le invitaron a "facilitar nuestra labor".

Lo ocurrido la semana pasada en el municipio de Beasain, donde decenas de jóvenes quebraron la distancia social en el arranque de unas fiestas suspendidas, ha estado también presente estos últimos días. Apelando a la "prudencia y responsabilidad" el Gobierno municipal ha aconsejado a varios colectivos que no lleven a cabo las actividades que habían programado, cumpliendo con las medidas de seguridad, para dejar sentir de algún modo la fiesta en la calle. Se trata de evitar actos que puedan entrañar aglomeraciones. Y así será. Las redes cogerán el testigo de las citas presenciales.

Bitorianatxo no se deslizará hoy desde la cornisa del Real Seminario hasta el ayuntamiento al calor de la multitud, pero sí lo hará online, gracias al montaje virtual que ha ideado el escenógrafo y director de escena Valen Moñux, y que se emitirá a las 19.30 (hora oficial de la bajada) en el canal de YouTube Bitorianatxo birtuala Bergara 2020, y en las redes sociales de Xaxau Konpartsa. En la despedida, el martes, la ascensión será a las 22.00.

Por su parte, la banda de música, que tenía la intención de ofrecer un pasacalle con un reducido número de músicos, ha dado forma a una segunda propuesta con los vídeos grabados desde casa por los intérpretes bergareses. Pobres y Alegres, la marcha que da comienzo a los Pentekostes desde la década de los 50 del siglo pasado, recordará a su compositor, el director Miguel González Bastida, en el centenario de su nacimiento.

Los 68 músicos de la formación que dirige Enrike Txurruka participan en este montaje, que hace un guiño al 20º aniversario de la comparsa de gigantes de Bergara. Se difundirá hoy, a partir de las 19.30, en https://drive.google.com/file/d/1xtxyYGI_yoJ4kCQ9yYviODwRnSxW5yr5/view?usp=sharing.

Los conciertos serán, asimismo, protagonistas desde hoy y hasta el martes con una docena de grupos locales que animarán la fiesta vía streaming en el canal de YouTube de Xaxau Konpartsa. El domingo organizarán el concurso de cortos, mientras que Beart convoca el certamen de pintura; ambas citas online.