legazpi - El martes se presentó en el restaurante Azpikoetxea de Legazpi el libro Rutas y restaurantes con encanto de Gipuzkoa, editado por Sua Edizioak y elaborado por tres legazpiarras: el periodista Josema Azpeitia, el fotógrafo Ritxar Tolosa y el montañero Txusma Pérez Azazeta.

Al término de la presentación, Juanjo Intxausti, chef y propietario del Azpikoetxea, ofreció un lunch. Este restaurante es uno de los recomendados en el libro. Además, los hermanos Iñaki Mata Pérez, de Bodegas El Otero (Labastida) dio a probar a los presentes su tinto maceración carbónica Aimarez y su blanco viura.

A la presentación acudieron muchos vecinos, que disfrutaron tanto de las palabras de los autores de libro como de los pintxos y el vino. Se vendieron muchos ejemplares y Azpeitia, Pérez Azazeta y Tolosa tuvieron mucho trabajo firmando dedicatorias.

Al igual que el volumen predecesor, Rutas y restaurantes con encanto de Navarra, editado por la misma editorial en 2018, este libro recoge en sus 204 páginas una buena cantidad de restaurantes y rutas (37 en total).

Cada restaurante viene con una serie de fotografías, una completa descripción, una receta y una excursión por sus alrededores. El libro se complementa con una ruta por ocho bares de pintxos donostiarras.

Así pues, une dos pasiones: la de Pérez Azazeta por la montaña y la de Azpeitia y Tolosa por la gastronomía. El primero ha subido a las cumbres de los montes más importantes del mundo y en sus libros lleva a los lectores a los rincones más interesantes de Euskal Herria. Azpeitia y Tolosa, por su parte, son responsables de la revista mensual Ondojan.com y autores de múltiples libros sobre pintxos y restaurantes de nuestro entorno más cercano.

A la hora de elegir los restaurantes del libro, los autores han tenido claros una serie de parámetros. Como explica Azpeitia en la introducción del mismo, a pesar de que Gipuzkoa está llena de restaurantes excelentes y reconocidos en las guías estatales e internacionales, no podían limitarse a recoger esos locales. “Si hiciéramos eso, estaríamos ofreciendo un producto falto de toda originalidad: un catálogo de los restaurantes más conocidos, más lujosos, más emblemáticos? es decir, esos locales que continuamente están saliendo, por diferentes motivos, en la televisión y en los periódicos”.

Lugares con carácter Por lo tanto, la línea elegida ha sido prescindir de “los niños mimados de la gastronomía guipuzcoana” y buscar lo auténtico y diferenciado. “Esos restaurantes familiares que ofrecen una gastronomía auténtica basada en la tradición y el producto de temporada, esos asadores que se inician en el arte del fuego y las brasas, esos bares y restaurantes de pueblo frecuentados casi únicamente por la población local, pero que ofrecen una calidad intachable y una atención al público que para sí la quisieran los más encopetados restaurantes, esos establecimientos perdidos en el monte donde degustar las mejores alubias, las croquetas más untuosas, platos de caza en invierno, potajes en las estaciones frías, verduras recogidas en sus propias huertas en primavera y otoño?”.

En definitiva, “esa gastronomía de toda la vida que también tiene una importancia primordial en el conjunto culinario de Gipuzkoa y que la dota de autenticidad y personalidad”.

El libro se puede adquirir en librerías de todo el territorio, a 18,75 euros.