Identificar sin ayuda ajena cuál es el baño masculino y cuál es el femenino o comprender los complicados nombres de algunos platos en la carta de un restaurante son algunos de los retos a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad intelectual. Éste es el mensaje que lanza la campaña de este año de Atzegi, asociación que cuenta en Tolosaldea con 201 familias asociadas, 176 personas colaboradoras y 840 atzegizales.
Esta semana se ha presentado en Tolosa con el lema Vive mi realidad intelectual y actúa, que quiere incidir en el tema de la accesibilidad congnitiva. De esta forma, hacen un llamamiento a la sociedad para ponerse “las gafas de la discapacidad intelectual” y sentir y percatarse de las dificultades que estas personas tienen a la hora de entender la realidad que les rodea.
La técnica de Atzegi, Aloña Agirre, explicaba cuáles son las situaciones en las que se topan con obstáculos. “Todos entendemos que en un lugar en el que hay escaleras y no hay una rampa existe un problema de accesibilidad, pero nos cuesta más entender qué es la accesibilidad cognitiva. En la vida diaria hay situaciones en las que muchas personas, y más las que tienen una discapacidad intelectual, tienen problemas para entender; como la carta de un restaurante, calendarios, horario de los transportes públicos, imágenes difíciles de entender, folletos informativos, programas electorales...” detalló Agirre.
Desde Atzegi invitan a la sociedad a percatarse de estas dificultades y apostar “por lo sencillo” para crear un entorno más fácil de entender para todas las personas. “El hecho de entender el medio en el que vivimos supone ganar en autonomía e independencia, lo que repercute directamente en la calidad de vida de las personas”, reivindican.
Irene Zapirain, miembro de una de las familias tolosarras que forma parte de la asociación, explicaba que desde que se formó la asociación en 1960 su objetivo ha sido ir dando pasos para cambiar la sociedad en positivo. “Seguimos trabajando para tener una sociedad más informada y sensibilizada. Cada vez tenemos más atzegizales en Tolosaldea, personas a las que mandamos nuestra revista con el fin de que se informen y sea ésta la forman de mostrar una actitud más favorable hacia la discapacidad intelectual”, declaró Irene Zapirain.