Síguenos en redes sociales:

Azkoitia abre el proceso para elaborar su ‘mapa morado’

La ciudadanía podrá participar el 8 de octubre en la primera reunión abierta

Azkoitia abre el proceso para elaborar su ‘mapa morado’

Azkoitia - El Ayuntamiento de Azkoitia ha puesto en marcha un proceso participativo encaminado a elaborar el mapa morado del municipio; esto es, el documento que plasmará la situación urbanística de la localidad desde una perspectiva de género.

La edil de Igualdad, Mertxe Zubillaga, la técnica municipal de ese departamento, Maider Urbieta y el arquitecto Patxi Galarraga fueron las personas encargadas de presentar la iniciativa, que está abierta a la participación de toda la ciudadanía.

Según explica Galarraga, por norma general, el objetivo que se persigue con la elaboración de este tipo de mapas consiste en revisar el entorno urbano sobre todo desde la perspectiva de la inseguridad de las mujeres. Sin embargo, prosigue el arquitecto, “analizar un municipio desde la perspectiva de género afecta a más aspectos, habitualmente poco valorados en la planificación y el diseño urbanos”. Por ello, “queremos analizar los espacios del municipio con gafas moradas”, añade Zubillaga.

En el caso de Azkoitia, el municipio se analizará desde ocho ejes (la seguridad, la protección, la accesibilidad, la movilidad y el transporte público, la conciliación del tiempo, las tareas de cuidado, el bienestar y la salud, y la representatividad de las mujeres), “indicando los aspectos negativos de los espacios públicos y equipamientos, pero sin obviar sus aspectos positivos”, puntualizan desde el Consistorio.

Y es que los responsables municipales subrayan que “el mapa en sí no debería ser el objetivo, sino una herramienta de aprendizaje que sirva para extraer conclusiones y definir criterios para aplicarlos en los diferentes proyectos municipales”.

reuniones abiertas El proceso para elaborar el mapa morado de Azkoitia incluye la realización de diferentes talleres de formación y participación con personal técnico y político del Ayuntamiento, con los agentes sociales y con la propia ciudadanía. En ese sentido, desde el Consistorio avanzan que Elkargunea acogerá el próximo día 8 de octubre (a las 19.00 horas) la primera reunión abierta, a la que están invitadas “todas las personas que lo deseen y, muy especialmente, las mujeres”.