Tolosa - El primer pleno de la legislatura sirvió para acordar el organigrama y el funcionamiento del Ayuntamiento de cara a los próximos cuatro años. Una de las primera decisiones que se ha tomado es la implantación de un nuevo esquema de trabajos con tres grandes ejes “para agilizar y mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión”. También se aprobó el sueldo de la alcaldesa (71.286,99 brutos al año) y las retribuciones de todos los corporativos.
Los tres grandes ejes sobre los que se vertebrarán los departamentos tradicionales (urbanismo, cultura, medio ambiente...) serán Organización, Ciudadanía y Territorio. Tolosa se ha fijado en ejemplos como Errenteria, Legazpi, Beasain o Zarautz, “con resultados muy positivos”, según la alcaldesa, Olatz Peon. EH Bildu se abstuvo en la votación, por entender que decisiones de semejante calado deben tomarse “con más tiempo” y, además, creen que no les va a facilitar su trabajo en la oposición “porque reduce el debate de los temas al mínimo”.
En total en el equipo de gobierno habrá cinco corporativos liberados con dedicación completa, en base a las directrices marcadas por EUDEL: la alcaldesa, Olatz Peon (71.286,99 brutos al año), el coordinador de Organización Xabier Balerdi (57.029,59), coordinadora de Ciudadanía, Nerea Letamendia (57.029,59), concejal delegado de Obras, Servicios y Medio Ambiente, y Movilidad y Transición Energética, Patxi Amantegi (57.029,59), y concejal de Deportes, Joxe Mari Villanueva (48.118,71). Además, dos ediles de EH Bildu tendrán derecho a dos liberaciones con dedicación exclusiva (48.118,71 cada uno).
Cabe destacar que en la anterior legislatura se consiguió alcanzar un acuerdo entre todos los partidos con representación en el Ayuntamiento para que rijan “criterios objetivos” en la aprobación de las retribuciones de los corporativos, pero EH Bildu entiende que se incumple el acuerdo. La coalición abertzale defiende que se han cambiado las categorías de los liberados: se acordaron cuatro liberaciones en el equipo de gobierno y no cinco. La alcaldesa entiende que son ellos los que no cumplen la palabra y que corresponde al partido que está en el gobierno fijar los montantes “en función de los resultados electorales”.
En la sesión también se acordaron las dietas que percibirán los corporativos que no tienen dedicación exclusiva: por asistencia a pleno 400 euros; por participación de los concejales delegados en comisiones informativas 300 y el resto, 200; por las reuniones de la junta de gobierno, 60; y por participación en las reuniones de los ejes de trabajo, los concejales delegados 210 y el resto, 150 euros. Además, cada partido recibirá 490 euros al mes y 150,85 por cada concejal.
La alcaldesa también nombró a sus dos cargos de confianza: el secretario (40.943,70 euros al año) y la asesora de comunicación (41.841,87).
Por último, se acordó que los plenos ordinarios se celebrarán el último jueves de mes, a las 19.30.
Tres grandes ejes de trabajo. Organización (Xabier Balerdi), Ciudadanía (Nerea Letamendia) y Territorio (Begoña Tolosa).
Departamentos. Servicios Sociales y Salud (Olatz Peon), Igualdad (Olatz Peon), Urbanismo (Egoitz Sorozabal), Movilidad, Medio Ambiente y Transición Energética (Patxi Amantegi), Obras y Servicios (Patxi Amantegi), Desarrollo Económico: fomento del empleo (Begoña Tolosa), Hacienda (Begoña Tolosa), Desarrollo Económico: Turismo, Comercio y Ferias (Nerea Letamendia), Recursos Humanos (Xabier Balerdi), Euskara (Xabier Balerdi), Cultura y fiestas (Izarne Iglesias), Deporte (Jose Maria Villanueva), Educación (Joseba Ormazabal), Juventud (Joseba Ormazabal) y Comunidad y Gobernanza (Joseba Ormazabal).
Junta de gobierno local. La alcaldesa, Olatz Peon (PNV), Begoña Tolosa (PNV), Nerea Letamendia (PNV), Patxi Amantegi (PNV), Xabier Balerdi (PNV) y Joxe Mari Villanueva (PSE-EE).
Tenientes de alcalde. Primera teniente de alcalde, Nerea Letamendia; segundo, Patxi Amantegi; tercera, Begoña Tolosa; y cuarto, Xabier Balerdi.