Síguenos en redes sociales:

Zonas pintadas de verde acotan el espacio de las terrazas en la calle Karkizano

La peatonalización de esta vía de Gros está a punto de completarse a falta de colocar algunos bancos y jardineras

Zonas pintadas de verde acotan el espacio de las terrazas en la calle KarkizanoGorka Estrada

donostia - La peatonalización de la calle Karkizano en Gros está ya completada, a falta de pequeños remates que son cuestión de días, y su nuevo aspecto llama la atención: además de elevar la calzada e igualar su altura con la de las aceras, varias grandes franjas pintadas de verde dan color a la calle y servirán para delimitar el espacio que podrán utilizar las terrazas de los bares de esta calle.

A ambos lados de la calzada reconvertida en peatonal están delimitadas con rayas verdes las plazas de aparcamiento en las que podrán aparcar los conductores con viñeta de residente en horario nocturno, de 20.00 a 8.00 horas (al igual que en otras calles peatonales). También podrán estacionar en ellas los vehículos de carga y descarga por la mañana, de 8.00 a 11.00 horas.

Junto a las rayas, sin embargo, se han coloreado franjas más amplias también de color verde frente a los cuatro bares de esta calle que servirán para delimitar y acotar el espacio que podrán ocupar sus terrazas. Además, en esas zonas se colocarán unos bancos y pequeñas jardineras, los últimos detalles que faltan para completar la intervención. Las áreas verdes son una nueva fórmula, que ha sido debatida con los vecinos a lo largo de este proceso, según afirman fuentes municipales, y al igual que el resto de la calle, se plantea de manera experimental y provisional.

La peatonalización en sí misma tiene un carácter de temporalidad, ya que el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Donostia establece que funcionará durante un año de este modo y después se evaluará el resultado y se contrastará con los vecinos, hosteleros y comercios de la zona. Por lo tanto, el próximo verano se decidirá si volver a abrir al tráfico esta vía o se apostará por mantenerla cerrada de manera definitiva.

Una de los temores planteados por los vecinos era que termine sucediendo lo mismo que en Peña y Goñi, donde las terrazas se multiplicaron tras su peatonalización. Por eso, las franjas pintadas de color verde ayudarán a delimitar el espacio que podrán tener las mesas y sillas.

El objetivo final de esta intervención es poder peatonalizar el eje entre la plaza Nafarroa Beherea y la calle Miracruz y en ese contexto, la prueba de cerrar Karkizano (entre la Gran Vía y la calle Aita Larroka) resultará útil. Precisamente, el cierre de Karkizano ha supuesto algunos cambios en estas vías del entorno, como en la citada Aita Larroka, que es ahora de único sentido en toda su longitud (hacia Miracruz) y cuyas plazas de aparcamiento se han destinado ahora a residentes. También la parada de taxis que antes estaba en Karkizano se ha llevado a Aita Larroka (se ha ampliado la que ya existía en esa vía). Las obras de esta peatonalización blanda han tenido un coste de casi 120.000 euros.

calle matia El Consistorio llevó a cabo hace varios años otra intervención experimental en el marco de posibles peatonalizaciones, en aquel caso en la calle Matia. Entonces, sin embargo, no se acometió ninguna obra, sino que se cerró la calle al tráfico los domingos y festivos para comprobar cómo resultaba.

Después de alrededor de un año, el Ayuntamiento desistió tras constatar que la experiencia no logró los objetivos esperados (el cierre al tráfico no dinamizaba la zona las jornadas festivas) y el descontento de los vecinos de la zona, por lo que dejó de cerrarse hace un año. Habrá que ver qué es lo que sucede en Karkizano durante los próximos doce meses.