Eibar - Al igual que hiciera el pasado año en el centro urbano de la villa, la comisión Ego Ibarra del Ayuntamiento de Eibar va a proceder este mismo mes a la colocación de tres fotografías históricas de gran tamaño en otros tantos barrios de la ciudad. Concretamente, las imágenes se instalarán en Arratebide, Ubitxa y Txonta.

Según explican desde el Consistorio armero, con esta iniciativa la comisión Ego Ibarra busca un doble objetivo: “por un lado, activar la memoria y responder a la petición de la ciudadanía eibarresa; y, por otro, dar un aspecto diferentes a las paredes de la ciudad”.

En lo referente a las fotografías elegidas para su colocación, cabe destacar la que se va a instalar en Arratebide, que fue tomada por el recordado Indalecio Ojanguren en 1915.

En ella se ve a los clásicos armeros tirando de pico y pala, a cielo abierto, durante los trabajos para la construcción del camino que une Eibar con Aginaga. Pero la historia que esconde esa foto va mucho más allá; toda vez que sirve para recordar la terrible crisis que vivió Eibar durante la I Guerra Mundial.

Y es que, tal y como dejó escrito Toribio Etxebarria en su libro Viaje por el país de los recuerdos, “con el fin de hacer frente al paro existente, el Ayuntamiento desempolvó un proyecto de carretera de Eibar a Markina por Izua y Barinaga que dormía en el archivo... se formaron compañías de trabajadores... y todo el mundo tuvo así un jornal”.

Por otro lado, en la pared de Ubitxa (en el camino a las instalaciones deportivas de Unbe) se colocará una foto del Fondo Plazaola tomada en el año 1953 en la que puede verse a varios atletas en el inicio de una carrera que partía de la entonces denominada calle de Dos de Mayo.

Por último, en Txonta (en la pared del taller Mutiola), se pondrá una fotografía tomada en torno al año 1944 que recordará a las conocidas como fileteadoras; esto es, a las mujeres que pintaban los cuadros y las horquillas de las bicicletas (en el caso de la imagen en la empresa Norma).