Vuelve el espectáculo a Oñati con el criterium Kantoikrit
La carrera nocturna de bici de piñón fijo, que se celebrará mañana, crece hasta los 61 corredores, ocho de ellos oñatiarras
OÑATI - Una carrera nocturna a piñón fijo dentro de un circuito cien
por cien urbano, en el que los ciclistas no llevan frenos, ni piñones adicionales y para desacelerar tienen que invertir los pedales o deslizarse. Un espectáculo en toda regla. Eso es lo que propone mañana el criterium ciclista Kantoikrit que encara su octava edición en Oñati. La prueba (22.00 horas) incorpora algunas modificaciones en su recorrido como consecuencia de las obras que se están acometiendo en Atzeko Kale y el entorno de Mendiko kale, que alargarán el circuito en
unos kilómetros hasta alcanzar los 27; un total de 15 vueltas de 1,8 kilómetros cada una de ellas, según explicaron desde la organización.
BARCELONA, GIJÓN, LIMA...
A 61 asciende la cifra de inscritos -entre ellos tres mujeres-, muy por encima del año pasado (participaron 25), y la más alta de todas las ediciones celebradas hasta ahora. En su mayoría de Gipuzkoa y Barcelona, pero también de Asturias, Madrid, Sevilla, Jaén e, incluso, Gironda, Saona y Loira, Colombia y Lima, entre otros puntos, proceden los participantes que se medirán mañana. No faltará el ganador de 2018, el gijonés Mario Junquera, así como ocho corredores oñatiarras: Mikel Olalde, Iñigo Mugarza, Iñaki Madinabeitia, Miguel Guisado, Xabier Aiastui, Xabi Barrena, Aitor Umerez y Ion Ander Gereta, y dos eskoriatzarras, Sergio Valenti e Iker Eskibel. La carrera podrá seguirse a través de YouTube, vía streaming con seis cámaras, y el enlace para disfrutar de la retransmisión se dará a conocer mañana en las redes sociales. Un grupo de aficionados al ciclismo está al frente de Kantoikrit. - A.D.