Síguenos en redes sociales:

Luz verde para las viviendas de alquiler en Ordizia

El Pleno aprueba el convenio para las 36 viviendas de protección pública en la zona de Floreaga

Luz verde para las viviendas de alquiler en Ordizia

ordizia - La corporación municipal De Ordizia aprobó el jueves pasado en el Pleno el convenio urbanístico para la nueva promoción de viviendas de protección pública en el área de Floreaga que se sitúa en el barrio de San Juan, el barrio que más cerca está de Itsasondo.

Este nuevo proyecto se dio a conocer el pasado mes de marzo. El director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco, Pablo García, visitó la localidad para conocer de primera mano el punto en el que se construirán un total de 36 viviendas de alquiler de protección pública. De esas nuevas viviendas que se construirán 24 serán en régimen de alquiler general y los restantes 12, en cambio, de alquiler social.

Las obras y licitación irán a cargo del departamento de Vivienda a través de la sociedad pública Alokabide y del programa Bizigune. Según destacó García durante la visita, la licitación “está prevista para 2020 y las obras concluirían dos años después”. De esta manera, se prevé que para el 2022 Ordizia cuente, al menos, con 36 nuevas viviendas de protección pública.

Estos apartamentos estarán repartidos en tres bloques que irán en fila y cada uno de estos constará de planta baja más tres plantas en las que se distribuirán doce viviendas, cuatro por planta. La superficie media por vivienda será de unos 60 metros cuadrados. El Gobierno Vasco es el propietario del suelo e invertirá para la obra un total de 3,8 millones de euros.

Una vez aprobado el convenio se firmará entre las partes, es decir, el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco y después será cuestión de tiempo que este proyecto se haga realidad.

respuesta a la demanda En la visita que realizó García también estuvo el concejal Iñaki Dubreuil y quiso destacar que con esta construcción se dará respuesta “al menos al 20% de la demanda registrada en Etxebide en el municipio y que asciende a más de 300 solicitantes, de los cuales 175 son en alquiler”.

No es la primera vez que estos dos entes acercan posturas y trabajan conjuntamente codo con codo. Ya en 1994 el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Ordizia realizaron un convenio de colaboración para la ejecución de viviendas protegidas en Majori Etxaldea y en San Juan. Aunque ha llovido mucho desde entonces, el acuerdo ha continuado su curso y en Majori ya se desarrollaron un total de 32 viviendas.

Ahora, con este nuevo paso en el barrio de San Juan, se quiere seguir avanzando y dando respuesta a la demanda de vivienda de alquiler que existe en Ordizia. Además, también creen que estas construcciones serán una buena opción para aquellos ordiziarras que quieran emanciparse y comenzar a vivir una nueva etapa en la localidad.