cumple su segunda edición y va camino de convertirse en toda una referencia tanto para el sector cárnico y parrillero, como para todo amante del buen comer. Haragi, el Encuentro Internacional de la Carne y la Brasa, se celebrará de jueves a domingo en Tolosa y Basque Culinary Center con un foro profesional y un programa popular, rindiendo culto a la tradicional txuleta tolosarra.

No en vano, y con el objetivo de impulsar la fiesta dedicada a la txuleta, el año pasado se optó por dar una vuelta de tuerca al programa y enfocar las jornadas, con un nuevo formato, tanto al sector profesional y la formación, como a invitados internacionales para poder conocer distintos tipos de asado. No cabe duda de que la apuesta, con el apoyo del BCC, fue todo un éxito.

Haragi arrancará el jueves en el auditorio de Basque Culinary Center, con un congreso dirigido a profesionales, donde referentes del sector compartirán conocimientos, nuevas técnicas y tendencias del mundo de la carne y la parrilla. ¿Cuáles son los secretos de un buen asado? ¿Es sostenible el modelo de asado actual? ¿Se puede emprender con la parrilla? ¿Cómo garantizar el bienestar animal? ¿Cuáles son los retos del futuro? El congreso buscará dar respuesta a este tipo de preguntas, centrando el debate en cuatro ejes: producto, técnica, bienestar animal y futuro.

Después del congreso, el maestro artesano embutidor y carnicero Xesc Reina ofrecerá un curso formativo sobre proteínas cárnicas e innovación basada en elaboraciones tradicionales. Las inscripciones, tanto para el congreso como para la formación de Reina, serán gratuitas, cumplimentando previamente un formulario en la web haragi.eus.

Asados y catas en directo

Si a algo se debe el éxito de Haragi es a su componente popular. La plaza Euskal Herria será el centro de operaciones de los invitados de este año el sábado y el domingo. Habrá demostraciones en directo y catas a cargo de parrilleros y parrilleras locales y chefs internacionales.

El sábado el uruguayo Diego Pérez Sosa preparará raciones de lechón adobado al asador con vinagreta de piña ahumada y cebollas al rescoldo, y Txomin Parrilla elaborará un asado de vaca, con una nueva técnica elaborada para la ocasión. Por la noche se podrán degustar salchichas, hamburguesas y chistorras de txuleta, así como asados turcos de cordero como el Cag Kebap o el Kokorec, de la mano de Yilmaz Öztürk. El domingo será turno para las chilenas Carolina Carriel e Isidora Díaz, que ofrecerán cordero al palo con aliño a la chilena.

Una de las novedades de cara a esta segunda edición es el espacio Sua, que ofrecerá una experiencia gastronómica para grupos de 20 personas con el objetivo de conocer y saborear la tradicional txuleta de los asadores de Tolosa, de la mano de sus parrilleros y parrilleras. Serán cursos exprés de media hora para mostrar las técnicas de encendido de la brasa, corte y asado. La experiencia terminará con una degustación de la txuleta asada en directo en ese mismo momento y de la que serán partícipes.

Los tiquets para las degustaciones se pondrán a la venta en la plaza el mismo día, mientras que las entradas para el espacio Sua ya se están vendiendo a muy buen ritmo en haragi.eus.

Las cenas y comidas serán otro de los puntos de encuentro de las jornadas. Este año, además de la ya tradicional comida del menú de txuleta en el Tinglado que tendrá lugar el domingo, habrá otras citas especiales en distintos restaurantes de Euskadi.

El jueves los cuatro templos de la parrilla de Tolosa -Botarri, Burrun-tzi, Casa Nicolás y Casa Julián- ofrecerán una cena itinerante a través de sus asadores, donde se podrá descubrir la auténtica esencia de la tradición parrillera de Tolosa.

El viernes habrá dos citas. Por la mañana el restaurante Baserri Maitea de Forua (Bizkaia), acogerá un coloquio-comida asociado a la parrilla y el asado; y por la noche, Haragi se traslada a HIKA Txakolindegia de Amasa, en una cena que girará en torno al recetario tradicional vasco sobre el fuego.

Las reservas para dichas comidas y cenas se pueden realizar en la web haragi.eus. El coste de cada ticket será el mismo para todos los eventos (50 euros).

Congreso en el BBC. De 9.00 a 14.00, congreso dirigido a profesionales, que tiene como objetivo presentar y conocer nuevos proyectos del mundo de la carne y generar sinergias.

Formación en el BBC. A las 17.00, con el título Jugar con proteínas cárnicas, con Xesc Reina.

Formación y cata dirigida a profesionales de la carnicería y charcutería en la cual analizarán los retos del sector en un futuro cercano y la innovación basada en elaboraciones tradicionales.

Cena 100% Tolosa. Cena itinerante por los cuatro principales asadores de Tolosa (Botarri, Burruntzi, C. Nicolás, C. Julián).

Comida ‘Carne y brasa’ en Baserri Maitea. A las 13.00, comida y coloquio asociado a la parrilla y la técnica de asado.

Formación. De 18.00 a 19.30, formación y cata en el BCC sobre cortes vacunos y nuevas aplicaciones culinarias.

Cena en Hika Txakolindegia. A las 21.00, Euskal sukaldea su gainean sobre el recetario tradicional vasco sobre el fuego.

Haragi Fest. De 9.00 a 15.00 en la plaza Euskal Herria, con Diego Pérez Sosa (Uruguay) y Txomin Parrilla (Euskadi):

Espacio Sua. Cursos express de asado de txuleta de 1200 a 13.00 dentro del asador tolosarra.

Haragi Fest. De 15.00 a 22.00 en la plaza Euskal Herria con Txomin Parrilla (Euskadi), Joxean Goya (Euskadi), Barriola Harategia (Euskadi) y Y?lmaz Öztürk (Turquía).

Haragi Fest. En la plaza Euskal Herria, de 9.00 a 14.00, con Carolina Carriel & Isidora Díaz (Chile) y Txomin Parrilla (Euskadi).

Comida Menú Txuleta. Menú tradicional en el Zerkausia con los parrilleros tolosarras.