‘Maitatia’, un bálsamo para la soledad del txistulari
El claustro de Deba acogerá esta tarde un concierto especial de la Banda de Txistularis de Donostia. El evento servirá para presentar un doble disco-libro promovido por José Manuel Ugarte, que con esta publicación cumple un sueño tras sentir la soledad del txistulari durante los años que vivió en México.
Nacido en Tolosa hace 82 años, José Manuel Ugarte es un amante del txistu que por circunstancias de la vida no ha podido disfrutar de su gran pasión tanto como hubiera deseado.
Poco después de contraer matrimonio con una parisina en la capital de Francia, recibió la llamada de una empresa mexicana que le propuso trasladarse al país azteca.
Aceptó el ofrecimiento, pero la que inicialmente iba a ser una estancia temporal de un par de años se fue prolongando hasta el punto de que José Manuel finalmente pasó 53 años de su vida en México donde, eso sí, consiguió desarrollar una brillante trayectoria profesional.
Sin embargo, fue allí donde el músico tolosarra experimentó en primera persona la soledad del txistulari. Y es que, según explican desde Euskal Herriko Txistularien Elkartea (EHTE), “durante su larga estancia en México José Manuel no encontró txistularis que le acompañaran, por lo que siempre tuvo que tocar solo”.
Además, añaden, “al contrario de lo que le sucedía con el resto de instrumentos musicales que manejaba, no disponía de ninguna grabación que le permitiera practicar con el txistu”; una carencia que no hacía sino ahondar en su sentimiento de soledad como txistulari.
Por ello, José Manuel se propuso un claro objetivo: promover la elaboración de un material que permita a todas las personas aficionadas al txistu disfrutar de su pasión en cualquier lugar del planeta y sin tener que pasar por las dificultades y las carencias que padeció él.
Así, planteó su idea al director de la Banda Municipal de Txistularis de Donostia, José Ignacio Ansorena, quien recogió el guante y tras un largo recorrido ha conseguido hacer realidad el sueño de Ugarte con Maitatia; un trabajo publicado por Euskal Herriko Txistularien Elkartea que incluye dos CDs con 26 piezas musicales y un libro con las respectivas partituras y un breve texto sobre cada tema.
Todo ello, con la particularidad de que catorce de las citadas piezas musicales son “para banda tradicional de txistu” y han sido grabadas por la Banda Municipal de Txistularis de Donostia (los intérpretes han sido Aitor Arozena, Jagoba Astiazaran, Agustin Laskurain y José Ignacio Ansorena); mientras que las doce piezas restantes son “para txistu solista” y han sido grabadas por el propio Ansorena con el acompañamiento de Karlos Aranzegi (batería), Mikel Artieda (bajo) y Mikel Azpiroz (piano, hammond, grabación y producción)”.
Además, cada pieza se ha registrado de dos modos diferentes en el disco: “Por un lado, con la voz de txistu; y por otro, sin ella, es decir, usando la formula conocida como minus one”.
En lo referente al libro que recoge las partituras desde EHTE destacan que “las catorce piezas correspondientes a la banda tradicional se presentan con todas las voces, mientras que las correspondientes al conjunto instrumental se presentan con la voz del txistu y los acordes”.
En consecuencia, Maitatia, cuyo diseño ha corrido a cargo de la txistulari, diseñadora y socia de EHTE Ane Arsuaga, es “un producto tanto para tocar como para escuchar”.
Esta tarde en Deba
El magestuoso claustro de la iglesia parroquial de Deba acogerá a las 19.30 horas de esta tarde el acto para presentar en sociedad el doble CD-libro Maitatia.
Pero la organizada en la villa costera no será una presentación al uso; sino que se llevará a cabo con un concierto especial (abierto a la asistencia de todas las personas interesadas) a cargo de la Banda Municipal de Txistularis de Donostia, que actuará acompañada de un combo formado por Mikel Azpiroz (piano y hammond), Mikel Artieda (bajo) y Mitxel Longaron (bateria).
Afincado desde hace un año en la capital de Gipuzkoa, el promotor y benefactor del proyecto, José Manuel Ugarte, también asistirá al concierto de presentación, que no se llevará a cabo en Deba por casualidad.
Y es que según ha explicado a NOTICIAS DE GIPUZKOA la hermana del alma mater de Maitatia, Miren Gurutze Ugarte, “durante el largo tiempo que pasó en México José Manuel aprovechaba prácticamente cada viaje que realizaba a Gipuzkoa para visitar a su familia de Deba y, al mismo tiempo, para disfrutar de su afición practicando el txistu junto a los txistularis de este pueblo”.
Por ello, Miren Gurutze, que también es txistulari y durante mucho tiempo ejerció como profesora de música en la localidad costera, acudirá “con una ilusión especial” al concierto que la Banda Municipal de Txistularis de Donostia ofrecerá esta tarde en su municipio de adopción.
No en vano, el acto que se llevará a cabo en el claustro le permitirá disfrutar de una actuación musical de primer nivel, pero también acompañar a su querido hermano en el cumplimiento de un sueño personal que, además, trae consigo un bálsamo válido para terminar con la incómoda soledad del txistulari.
Más en Gipuzkoa
-
Hondarribiak 2025eko jaietako kontzertuak aurkeztu ditu
-
El barrio Aztiria de Legazpi y Gabiria celebra este fin de semana las fiestas de Santa Marina
-
Errenteria organiza un mercado especial de productos de baserritarras
-
Aranzadi confirma la presencia "frecuente" de neandertales en la cueva de San Adrián