La nueva ordenanza endurece las sanciones por el uso irregular del espacio público
El texto se modifica y se permitirá la instalación de juegos infantiles mecánicos en la calle aunque con limitaciones
donostia - La ordenanza de espacio público que tramita el Ayuntamiento de Donostia sufrirá algunos cambios en su recta final tras las alegaciones presentadas en las últimas semanas. Una de ellas es que finalmente las sanciones por incumplir la nueva normativa serán más duras de lo previsto: además de las cuantías previstas, las infracciones graves y muy graves implicarán, además, la suspensión temporal de las autorizaciones.
La citada ordenanza fue aprobada inicialmente en julio y regula la venta ambulante, las fiestas y las distintas ferias, así como la ocupación de las zonas peatonales y la colocación de expositores comerciales, que requerirán de una autorización expresa del Ayuntamiento. El texto lleva varios años tramitándose y ha sufrido algunos cambios desde la propuesta inicial del Gobierno municipal, como la exclusión de las fiestas de la espuma de las actividades prohibidas por la ordenanza.
En esta última fase han sido los ciudadanos y colectivos los que han podido hacer alegaciones a la normativa y se han aceptado nueve de ellas (una íntegramente y el resto de manera parcial), que modificarán ligeramente el texto. La referida a las sanciones es consecuencia de una alegación presentada por Parte Zaharrean Bizi, que reclamaba aumentar las cuantías previstas en las multas. El concejal del área, Alfonso Gurpegui, explica que no es posible incrementar los importes previstos pero sí han decidido acompañar las sanciones con las citadas suspensiones temporales en los casos de infracciones graves (puede ser de hasta 30 días) y muy graves (de 31 a 180 días de suspensión). La cuantía de las sanciones se mantiene: hasta 750 euros por infracciones leves, de 751 hasta 1.500 euros por las graves y de 1.501 hasta 3.000 euros por las muy graves.
otros cambios A partir de otra alegación presentada por la asociación de vecinos de la Parte Vieja se añade al texto que, además de los anclajes en el suelo, se prohíben también los anclajes en fachadas para los elementos expositores o carteles comerciales. Además de limitarse como máximo a la extensión de la fachada del comercio, también deberán respetar determinadas distancias con respecto a portales o contenedores de basura para no crear molestias a los vecinos.
El texto especifica, asimismo, que los expositores solo se podrán colocar durante el horario comercial y tras otra alegación de la asociación de vecinos, se especificará que, en todo caso, deberán retirarse siempre como tarde a las 22.30 horas.
La ordenanza establecía, asimismo, que aunque la nueva normativa entraría en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, en lo referente a expositores comerciales e instalaciones análogas se preveía un plazo de un año. Parte Zaharrean Bizi exigía que su vigencia fuera inmediata también para esas cuestiones y, finalmente, el Ayuntamiento ha decidido reducir el plazo inicial hasta los seis meses, ya que Gurpegui explica que no sería viable su aplicación inmediata.
juegos infantiles A raíz de otra alegación presentada por un grupo de particulares, la ordenanza sufrirá otro cambio. En un principio se optó por prohibir la colocación de juegos mecánicos infantiles en el exterior de los establecimientos, como coches o animales que funcionan con monedas.
Finalmente el Gobierno municipal ha decidido recular parcialmente en este aspecto y sí se aceptará la instalación de estos elementos, aunque con una serie de limitaciones en cuanto a la accesibilidad o al espacio de paso que deben dejar. Así, aunque en principio no podrán colocarse por ejemplo en las calles de la Parte Vieja, sí se permitirán en otras zonas de la ciudad con aceras o espacios amplios si no implican molestias a los viandantes o vecinos.
marzo Una vez respondidas las alegaciones e incorporadas estas cuestiones, el Gobierno municipal aprobó la semana pasada el nuevo texto y se abre ahora otro plazo para que los grupos de la oposición presenten sus enmiendas, siempre referentes a las alegaciones de la fase anterior. EH Bildu ha presentado catorce y el PP, cinco, que deberán ser contestadas en los próximos días.
Según el calendario que maneja el Gobierno municipal, la ordenanza se aprobará de manera definitiva en el Pleno de finales de febrero, por lo que podría entrar en vigor en marzo.
Venta ambulante. La nueva norma regula la venta ambulante (en todas sus variantes) y la extensión de la actividad comercial al espacio público. Así, se hace referencia a los mercados periódicos, ocasionales, puestos fijos de temporada, ventas realizadas en vehículos tienda y en puestos singulares.
Ferias. También se regulan otras ocupaciones del dominio público como instalaciones ocasionales con motivo de ferias, festivales y eventos lúdicos o culturales y las ocupaciones mediante concesión como marquesinas, postes, relojes termómetros y otros similares.
Expositores comerciales. Por último, la normativa ordena la extensión de la actividad comercial al espacio público mediante la instalación de expositores de género, carteles indicadores, elementos de decoración u ornato, cajeros automáticos y máquinas expendedoras o instalaciones análogas.
Más en Gipuzkoa
-
Bergara: Berener instalará en julio sus primeros paneles fotovoltaicos en el colegio San Martín
-
Trintxerpe dará la bienvenida a Inude eta Artzainak
-
Permacultura: las clases magistrales de la naturaleza como tutorial
-
“No voy a decir que siendo payasa haya encontrado el sentido de la vida, pero sí un camino bonito y divertido”