zarautz - La Asociación Guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual (Atzegi) ha lanzado una nueva campaña de sensibilización que tiene como objetivo “conseguir nuevas oportunidades de voluntariado para este colectivo”, según afirmaron ayer miembros de la organización. Durante la presentación de esta campaña a la que han llamado Gure Txanda Da, hicieron referencia a “toda esa ayuda que estas personas siempre han recibido por parte de diversas instituciones y grupos”, para explicar que “ahora nos toca a nosotros devolver esa ayuda”. De ahí el lema de la campaña, que buscará sensibilizar a la sociedad y en especial a las empresas para que cuenten con estas personas de cara a futuras necesidades de voluntariado.
Gure txanda da tiene un doble objetivo: por una parte, pretenden “mostrar la capacidad” de hacer labores de voluntariado de las personas con discapacidad intelectual y, por otra, “buscar nuevas oportunidades” en este campo para el colectivo, según explicaron durante la presentación de ayer. “Cada vez se nos acercan más personas con esa inquietud, que han tenido alguna experiencia puntual de voluntariado y que les ha gustado tanto que quieren repetir o desarrollar alguna otra labor más estable”, afirmaron desde Atzegi.
Son varias las entidades que, en los últimos años han tenido “experiencias positivas y gratificantes” ofreciendo oportunidades en diversas actividades, como por ejemplo es el caso del Banco de Alimentos o la Lilatón. También en Ehunmilak o en la San Silvestre se han podido ver estas colaboraciones y, por eso, la campaña de este año pretende “dar una vuelta al voluntariado y dejar que las propias personas con discapacidad intelectual demuestren su capacidad”, aseguraron. Desde la asociación tienen claro que el voluntariado “puede ser una forma más de inclusión”.
El próximo 9 de octubre, a las 18.30 horas, se celebrará el acto central de la campaña en el Teatro Principal de Donostia donde habrá música, vídeos, fotos y teatro. El acto será abierto al público, pero será necesaria una invitación que hay que solicitar a través de Atzegi (943423942 / atzegizale@atzegi.org).