Donostia acabará el verano con un total de nueve hoteles más que hace solo dos años, que ofrecen un total de 342 nuevas habitaciones y, por lo tanto, unas 700 camas más a visitantes y turistas, un 12,5% más que las 5.456 registradas en mayo de 2016, según los datos del Eustat. A esas cifras en breve se les sumarán las 388 habitaciones más (unas 775 camas) que se ofrecerán en otros ocho establecimientos hoteleros que están ya en obras y que prevén abrir sus puertas entre 2019 y 2020. Es decir, a finales de 2020 la ciudad habrá ganado 730 habitaciones (unas 1.460 camas), lo que significa un incremento de casi un 27% con respecto a la oferta hotelera en el año de la capitalidad cultural.

Todavía sin fecha concreta y en momentos previos, hay al menos otros seis proyectos hoteleros con otras 280 habitaciones aproximadamente, además de una residencia de estudiantes en Portuetxe con unas 150 habitaciones más. Todo ello en lo que respecta a hoteles, aunque en estos años se ha ampliado también la oferta de pensiones y albergues.

El repaso a las nuevas aperturas de los últimos meses arranca tras el año de la capitalidad. Desde principios de 2017 está funcionando el Arrizul Congress de la calle Ronda de Gros, con 46 habitaciones, y también abrió sus puertas en primavera del año pasado el hotel ubicado en la calle Mari, con 17 habitaciones, así como el Akelarre en Igeldo, que ofrece otras 22 junto al restaurante de Pedro Subijana desde julio. A ellos se sumó en otoño el hotel Arima de Miramon, con 73 habitaciones para turistas y visitantes. También en 2017 abrió sus puertas Villa Birdie, un pequeño y exclusivo establecimiento de cinco habitaciones en una villa rehabilitada en Intxaurrondo.

One Shot Tabakalera suma 43 habitaciones más a la oferta donostiarra y desde principios de julio de este año el nuevo hotel de la plaza Lasala añade otras 69. En unos pocos días se les sumará el establecimiento bautizado como Gorka en la plaza Gipuzkoa, gestionado por Room Mate con 33 habitaciones, que acepta reservas a partir del 6 de agosto. El último en abrir sus puertas este mismo verano será el Villa Victoria de Intur ubicado en Argialde (al principio de San Bartolomé), con 34 habitaciones más.

san bartolomé Sin embargo, la apertura de nuevos locales continuará transcurrido este verano, habida cuenta de los establecimientos que se encuentran ya en obras o tramitándose. Entre los hoteles que están ya construyéndose, destacan por sus dimensiones el de San Bartolomé de la cadena Catalonia en el antiguo convento en el alto del cerro, así como el de Zenit en el antiguo convento de las Siervas de María en la calle San Martín.

Cerca de estos dos y sin salir del centro, los propietarios del hotel Londres trabajan en su ampliación en el número 26 de la calle Zubieta y también está en obras otro proyecto para el portal número 3 de esta misma calle. En la calle Amara, la cadena Axel transforma la antigua comisaría en un hotel dirigido especialmente al colectivo LGTBI a partir del verano del año que viene.

En Jai Alai continúa la transformación de Villa Eugenia y también en Lorea se está acondicionando un nuevo hotel con apartamentos que gestionará People Rentals.

Todos estos proyectos se incorporarían a la oferta hotelera donostiarra entre 2019 y 2020 según las previsiones, aunque hay más proyectos aprobados o sobre la mesa a medio plazo.

Entre ellos, estaría el hotel previsto en el renovado recinto de Illunbe, que esta misma semana recibió el visto bueno municipal en lo que a los permisos urbanísticos se refiere. Una vez se formalice la venta, los nuevos dueños cuentan con construir un establecimiento de unas 75 habitaciones junto al nuevo espacio comercial, según sus previsiones.

El Gobierno municipal concedió recientemente, además, licencia para crear un hotel a los titulares del edificio ubicado en la esquina entre la calle San Martín y Hondarribia, con alrededor de 51 habitaciones. En la Parte Vieja existe el proyecto de la calle Mayor (frente a la basílica de Santa María), un hotel que contaría con unas 29 habitaciones, así como la ampliación del de la calle Mari, que tiene ya también su correspondiente licencia.

Además, cuenta con una aprobación inicial el plan especial para levantar un nuevo establecimiento hotelero en Ulia, tras la clínica San Ignacio, con unas 100 habitaciones más. También el Arrizul de Aldunaene prevé ampliar sus instalaciones.

En Portuetxe, en Igara, se proyecta, asimismo, un nuevo edificio destinado a residencia de estudiantes con alrededor de 151 habitaciones.

eustat Según los datos del Eustat de junio de este año (sin tener en cuenta, por lo tanto, los tres nuevos establecimientos que han abierto o se abrirán este mismo verano), en Donostia existen 141 establecimientos hoteleros: 23 hoteles de tres estrellas o más y hasta 118 pensiones y hoteles de una o dos estrellas. Entre todos ellos ofrecen más de 6.000 camas a los visitantes que pernoctan en la ciudad, que serán 270 más en septiembre.

Así las cosas, los datos de 2017 reflejaron que aunque el número de turistas y de pernoctaciones se incrementó (casi 1,3 millones de pernoctaciones), el nivel de ocupación se redujo ligeramente debido al incremento de plazas, tal y como constataron los responsables de los hoteles de Gipuzkoa.

Queda por ver cómo evolucionan esos datos y si el incremento de la oferta está acompañada por un aumento también del número de visitantes a la ciudad. De momento, los últimos datos de junio confirman la tendencia al alza con un incremento del 7% en las pernoctaciones, que rozan las 140.000. A ellos se dirige, precisamente, la campaña lanzada por el Ayuntamiento esta misma semana en la que se les invita a disfrutar de Donostia pero, también, a respetar la ciudad y a sus habitantes.