Hace un año por estasfechas, el 24 de junio paraser más exactos, Sutargiasistía a su puesta de largo como corode voces graves. Desde entonces, laaventura en la que se embarcó eljoven Aitor Garitano ha conseguidohacerse un hueco en el panoramamusical bergararra. Un añomás tarde, la formación que senutre de las cinco corales que estánen activo en el municipio ?Orfeón,Alai taldea, Aritzeta, San Joxepe yel coro parroquial? ha vuelto a escogerel día de San Juan para ofrecerun concierto especial, que en estaocasión tendrá como compañerade viaje a la banda de txistularis. Lacita será el domingo en la parroquiade Santa Marina, a partir de las19.00 horas (entrada gratuita).

La elección del 24 de junio no es frutode la casualidad. No en vano,Sutargi debe su nombre al símbolodel fuego y las fogatas que vistende tradición el solsticio de verano.Así, en el programa que han preparadopara pasado mañana sonaránobras y canciones de autores vascoscomo Festara (J.J. Sansebastián),Betiko argiak (Miguel GonzálezBastida), Parte vieja donostiarra(Pedro Ugalde), Bihotz bat (PabloSorozabal), Haurtxo polita (G. Olaizola)y Usaiak (Mikel Urdangarin),además de la composición africanaUkuthula.

Con Eli Mendiaraz al piano yRafaMoñux y Edurne Laskurain en elpapel de solistas, Garitano dirigirá alas 25 cantores que dan cuerpo a laagrupación, que con sus puertas siempreabiertas, ha incorporado la vozfemenina de Miren Azkarate.

‘BERGARAKO AGURRA’ Renovada yrejuvenecida la banda de txistularisque dirige el eibartarra José MiguelLaskurain sigue reforzando su presenciaen la villa. Será la encargada deabrir el recital que discurrirá al ritmode las piezas Minué antiguo, el pasodobleGetxa Goi, Bolero, Eltxo Martxa,Ozkorri y Baztango porrusalda.

Como colofón, ambas formacionesinterpretarán la partitura BergarakoAgurra que se estrenó en febrero.Laskurain compuso la obra para quelos txistularis y dantzaris locales tuvieransu propio Agurra, y con el deseotambién de otorgarle un espacio enlas celebraciones musicales. La deldomingo es un ejemplo de ello.