Sanjuanes con aniversario y espectáculos taurinos
errementari dantza cumple 25 años y el consistorio arrasatearra cree que debe socializarse el debate sobre el uso de animales en fiestas, que “llevará su tiempo”
Dentro de ocho días los sanjuanes desembarcarán en Arrasate. Todo está listo para dar rienda suelta a la fiesta, que este fin de semana, y con protagonismo exclusivamente infantil, calentará motores, antes de descargar su artillería pesada a partir de la jornada del 23. Las celebraciones de este año se presentan con sabor a aniversario, el del 25 cumpleaños de la Errementari dantza, además de introducir algunas novedades; entre ellas, la incorporación del parque de Monterrón (sustituye a Zaldibar) como escenario, junto a la plaza Biteri, del chaparrón de actividades que el día 25 hará las delicias de los más pequeños bajo la batuta de Eguzkilaru.
Los detalles del programa han sido desgranados esta semana por la alcaldesa, María Ubarretxena, el concejal de Cultura, Juan Ramón Mendieta, y el responsable técnico de este departamento, Jon Garai. La primera edil no quiso pasar por alto los rumores sobre la supresión de los espectáculos taurinos que han cogido fuerza en las últimas semanas. A este respecto, indicó que los encierros y posterior suelta de vaquillas, así como los festivales de recortadores se celebrarán como hasta ahora en la plaza de toros que se instala en Laubide.
No obstante, Ubarretxena informó de que tras las reuniones que han mantenido con el colectivo Uluak Debagoiena Talde Antiespezista se ha abierto la puerta a una futura reflexión acerca del uso de animales en las fiestas. “Es un debate que hay que socializar”, admitió la alcaldesa, a la vez que precisó que este proceso “llevará su tiempo”. De momento, para este año el Ayuntamiento ha acordado con el citado grupo animalista que este tenga su propio espacio en la programación festiva, y el día 24, desde las 8.30 horas y con el apoyo de la comisión de txosnas, llevarán a cabo su alternativa al encierro ambientada por la charanga Izenbako.
Por lo demás, las citas taurinas mantendrán los encierros en las jornadas del 24, 25 y 26 con un aforo en el coso portátil para 1.400 espectadores, que muchas veces cuelga el cartel de completo. Por su parte, el campeonato de jóvenes recortadores organizado por Bergarako Zezenak se traslada a la tarde del sábado 23 (18.30).
izaro, glaukoma, anita parker... Los sanjuanes reciben este año una inyección económica de 149.322 euros para llevar adelante una batería de actos en cuya organización se involucran distintos colectivos y personas a título individual. Así, una de las citas más especiales, la Errementari dan-tza, la pieza compuesta para la ocasión por José Ramón Vitoria que precede a la hoguera de San Juan (el 23 a las 21.00 horas), cumplirá sus bodas de plata, y según adelantó la regidora arrasatearra, habrá “alguna sorpresa”.
Tras un paréntesis de unos años vuelve a la carga la kantu afaria en la velada del 22 (21.30), mientras que la comida popular Zeuk iñ zeuk jan, que en 2017 congregó a 1.100 personas en el mercado, ha abierto sus plazo de inscripción en la web municipal hasta el próximo martes (no hay límite).
En el apartado musical destacan los conciertos de la cantante vizcaina Izaro (el día 26 en la Herriko plaza; 20.00), y de las bandas Glaukoma y Anita Parker en las txosnas (25; 23.00 horas). El género del musical tendrá, asimismo, su hueco en el espectáculo que ofrecerá la compañía Demode Quartet en Monterrón (el 24; 23.30), y los mariachis del grupo Sonidos de México animarán la jornada del 25, primero por las calles (19.00) y después con una actuación en la Plaza (22.30).
pirritx, porrotx eta marimotots El día 25, con Eguzkilaru como principal reclamo, los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots (19.00 horas) regresarán a la fiesta infantil arrasatearra, que este año se desarrollará entre Biteri y Monterrón. En este último recinto, según apuntó Ubarretxena, se colocarán atracciones como una tirolina y se llenará el estanque de agua para que la chavalería disfrute con distintas actividades.
Por otro lado, el teatro estará representado por Markeliñe y su montaje Chef Nature (el 26; 18.00). Ese mismo día Goikobalu abesbatza dirigirá la degustación de pollo con Eusko Label que acogerá la Plaza desde las 12.00. “El precio del pintxo y la bebida (sidra, vino o agua) no variará; será de dos euros”, señaló el presidente de la coral, Juan Antonio Barriocanal.
Clásicos y no tan clásicos visten los sanjuanes, que cuentan las horas para despegar.
Más en Gipuzkoa
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”
-
“Hemos superado en ambición los proyectos estratégicos que marcamos”
-
“Los ecosistemas locales de cuidados retrasan el ingreso de una persona en una residencia”