Cursos para aprender a crear videojuegos o páginas web, para conocer el manejo de las tablets y smartphones, talleres sobre el hackeo de las redes sociales o ponencias que abordarán el ciberbullying. Con esto y mucho más desembarca en Arrasate la Semana de la Cultura Digital, una iniciativa de la Diputación de Gipuzkoa dirigida a formar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres y profesionales del área juvenil e infantil en el mundo digital.

"Se trata de promover un uso crítico y consciente de las redes, romper la brecha social, de género o territorial en el acceso a las nuevas tecnología, y dotarnos de instrumentos para hacer frente a los riesgos y amenazas como el ciberbullying", destacó ayer el diputado de Cultura y Deportes, Denis Itxaso en la plaza Biteri, punto elegido para colocar el autobús y la carpa que podrá visitarse desde hoy hasta el próximo miércoles.

Así, las actividades programadas se orientan a promover la alfabetización, la capacitación y la inclusión digital, además de impulsar la creación y producción en la red. "Las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos, y ante esta realidad los niños, adolescentes y jóvenes carecen de experiencias y referencias externas para gestionar las situación y desafíos que se les plantean", manifestó Itxaso, antes de incidir en el empeño del ente foral por "educar" a estos colectivos "para que sean conscientes de los riesgos de todo tipo que comportan las redes e internet".

También en kulturate Tras recalar en Tolosa, Ordizia, Eibar y Errenteria, la Semana de la Cultura Digital termina su tour en Arrasate. Y lo hace con una amplia oferta formativa de talleres que se desarrollarán en el aula móvil ( en este caso la inscripción está completa) y en Kulturate, cursos, charlas y espectáculos. "Arrasate apuesta firmemente por la cultura. Ofrecer nuevas oportunidades en este ámbito es uno de nuestros objetivos; esta iniciativa nos brinda una oportunidad fantástica para ello", sentenció la alcaldesa, María Ubarretxena.