Síguenos en redes sociales:

Legazpi recupera la procesión de Semana Santa

Será el día 25 de marzo, a las 18.00 horas, y contará con ocho pasos

Legazpi recupera la procesión de Semana Santa

legazpi - Tras un paréntesis de cuatro décadas, la parroquia de Legazpi recuperará este año la procesión de Semana Santa. Tendrá lugar el domingo 25 de marzo, a las 18.00 horas.

El párroco de la localidad de Urola Garaia, el villabonatarra Iñigo Mitxelena, comenta que ha sido un grupo de vecinos el que ha propuesto recuperar la procesión. “Unos vecinos del pueblo me propusieron recuperar la procesión y, como todo el material está guardado en la parroquia, les dije que adelante”.

Llevan un año trabajando y todo está ya bastante atado. De hecho, han imprimido unos carteles dignos de la Semana Santa sevillana y los están colocando en las paredes de los pueblos de alrededor. “Queremos que sepan que en Legazpi también va a haber procesión, no solo en Segura”.

Y vaya procesión... contará con ocho pasos. La abrirán los romanos (que irán a caballo) y detrás irán los niños repartiendo caramelos. Después irán los ocho pasos: Oración del huerto, Flagelación, Nazareno, Crucifixión, Piedad, María Magdalena, Santo Sepulcro y Dolorosa. En total, participarán en la procesión doce imágenes.

Participantes Para llevar todas estas imágenes, hace falta mucha gente. “Hemos formado ya un grupo de unas 60-70 personas. Hay gente de todas las edades. Tiene que haber gente joven, pues las imágenes pesan mucho”. También participará la banda de música del pueblo.

Los legazpiarras están trabajando duro. “No esperaba que se apuntase tanta gente. Algunas mujeres se han ofrecido para confeccionar la ropa, otras han vendido pastas para cubrir los gastos, otro grupo se ha encargado de restaurar las imágenes...”.

Además, contarán con el apoyo de un grupo de irundarras. “Tengo un amigo allí y van a venir por mediación de él. Ellos también quieren recuperar la procesión de Semana Santa, pero lo tienen más difícil, pues allí han perdido más objetos. Quieren ver cómo lo hemos estamos haciendo nosotros para saber por dónde empezar a trabajar”.

Domingo de Ramos Llama la atención que la procesión de Legazpi vaya a ser el 25 de marzo, Domingo de Ramos. “No queremos hacer la competencia a los de Segura. Hay mucha gente de Legazpi que tiene costumbre de ir a ver las procesiones de Segura y así tendrán ocasión de disfrutar de todas las procesiones. Además, hay que tener en cuenta que otros muchos legazpiarras suelen ir de vacaciones en Semana Santa”, ha dicho Mitxelena.

La procesión comenzará a las 18.00 horas y realizarán el mismo recorrido que se hacía hace 40 años: de la iglesia irán a Kale Zaharra y volverán a la parroquia por Kale Nagusia. El párroco de Legazpi espera que haga buen tiempo, pero están preparados para hacer frente a las inclemencias meteorológicas: si llueve darán varias vueltas a la iglesia. Es la ventaja de tener un templo que está porticado en sus cuatro costados. En pocos pueblos de Euskadi pueden presumir de ello.

Mitxelena está orgulloso del trabajo que están realizando los vecinos de Legazpi. “Estoy contento, pues la iniciativa ha partido de los vecinos. Con la importancia que tiene la imagen hoy en día, es muy importante hacer algo así”, ha concluido.