Síguenos en redes sociales:

Las lluvias registradas impiden el inicio de los trabajos de asfaltado contratados

El Consistorio encargó hace más de un mes el aglomerado de una docena de calles, por un coste de 666.000 euros

Las lluvias registradas impiden el inicio de los trabajos de asfaltado contratadosEsti Veintemillas

donostia - La lluvia de las últimas semanas ha impedido la ejecución de las obras de asfaltado que están previstas en distintos puntos de Donostia desde hace más de un mes, según manifestó ayer el alcalde, Eneko Goia. El mandatario donostiarra quiso salir así al paso de las críticas ciudadanas que se han escuchado en los últimos días sobre la falta de reparación del asfalto de las calles. “Es verdad que el estado de las calzadas presenta un estado delicado y no es que no se vaya a hacer, pero el contrato ya adjudicado, por valor de 666.000 euros, no se puede empezar a ejecutar a causa de las continuas lluvias”, señaló el regidor jeltzale.

Asimismo, Goia recalcó que “con la lluvia caída, los agujeros que se abren en la calzadas permiten la entrada de agua y los suelos se estropean aún más”. Por ello, señaló, “habrá que esperar a que haya un tiempo más seco para poder comenzar con estas actuaciones”.

El contrato para asfaltar una docena de calles que está pendiente de arrancar fue adjudicado a mediados de enero a la empresa Excavaciones Orsa. Las vías incluidas en el contrato, con desperfectos muy acusados, son las calles Vitoria-Gasteiz y Artolategi así como la avenida de Ategorrieta y los paseos Izostegi, Mikeletegi, Miraconcha, Sanserreka, Txingurrienea, Fueros, Errotaburu, Mons y Zarategi.

Ya cuando se adjudicaron los trabajos, el concejal de Mantenimiento y Vías Públicas, Miguel Angel Díez, advirtió de que la operación de reposición del firme estaba condicionada a la climatología. El corporativo avanzó que la obra tenía una duración prevista de doce a quince semanas, a razón de entre cuatro y 15 días por calle, “siempre teniendo en cuenta que una mala climatología puede retrasar su finalización”, señaló entonces. Lo que no previeron entonces los responsables municipales es que los trabajos ni siquiera pudiesen comenzar tras más de un mes de continuas precipitaciones.

bacheo Esta circunstancia meteorológica ha impedido también la campaña de reparaciones localizadas en puntos concretos del sistema viario, el denominado bacheo, que está previsto en un total de 34 calles. Esta actuación no supone la sustitución del firme en su totalidad, como en el caso del asfaltado, sino solo la reparación de zonas estropeadas. “Estas condiciones climatológicas además han impedido realizar un bacheo de urgencia en aquellos puntos que lo requerían”, señaló ayer Díez, que añadió que, incluso, en los lugares en los que la brigada municipal ha actuado por necesidad imperiosa, los resultados no han sido satisfactorios precisamente por las lluvias.

El corporativo socialista manifestó que “uno de los múltiples factores que provoca el aumento de baches en el pavimento de calzada es la alternancia entre períodos muy secos y otros con mucha lluvia, como se ha dado en San Sebastián durante este otoño e invierno”. El edil añadió que “después de dos meses con muy poca lluvia, como fueron septiembre y octubre, desde noviembre ha llovido un total de 82 días, y en este mes de febrero de 20 días, 19 hemos estado o estamos acompañados por la lluvia.

Las actuaciones incluidas en la campaña de aglomerado que está a la espera de un tiempo más seco corresponden al presupuesto del pasado año. En cada calle hay un plan diferente de trabajo, que depende de la importancia del deterioro así como de sus necesidades en función del tráfico rodado.

En determinados puntos se llevará a cabo la colocación de una capa de refuerzo de asfalto de cinco centímetros, mientras que en otros lugares se reconstruirá la cuneta. Además, en todos los lugares incluidos en el programa de aglomerado se tendrán que volver a pintar las señales blancas.