Hondarribia - El Ayuntamiento de Hondarribia ha revocado la licencia de construcción para un tanatorio en la calle Gabarrari; un proyecto que “ha recibido los informes técnicos favorables teniendo en cuenta la normativa urbanística vigente”, pero que queda en espera “hasta que culmine la fase de tramitación del informe de servidumbres aéreas por parte de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)”.

De esta forma, el Gobierno que encabeza Txomin Sagarzazu (PNV) salía ayer al paso de las valoraciones realizadas en los últimos días por parte de PSE y Abotsanitz.

En una nota, el Consistorio aclaró ayer que “el proyecto de construcción de un tanatorio-velatorio en la calle Gabarrari ha recibido los informes técnicos favorables según la normativa urbanística vigente”, pero que se ha “revocado el decreto de Alcaldía 4/2018”, por el que se concedía la licencia de obra, “en espera del informe preceptivo de AESA sobre las servidumbres aéreas, tras el cual, si cumple todos los requisitos, seguirá el proceso administrativo correspondiente”.

sobre la celeridad Al margen del hecho de revocar la licencia por no contar todavía con el informe de servidumbres aéreas, el Gobierno de Hondarribia quiso salir también al paso de los comentarios de los dos grupos de la oposición, que compararon “la celeridad en conceder la licencia del tanatorio con la espera de los ciudadanos para llevar a cabo una obra”.

A este respecto,el Ayuntamiento de Hondarribia recordó que “recientemente, se ha hecho una mejora en el servicio del área de Urbanismo, que ha reducido notablemente los plazos para la obtención de licencias de obra”.

Por eso, el equipo de gobierno considera que “hablar de agravios no responde a la realidad, porque las prioridades no las marcan los políticos sino el propio Departamento de Urbanismo, según la entrada y características de las solicitudes”.