urretxu - El sábado presentarán el libro y el DVD Testimonios de la guerra de 1936 y la posguerra en Zumarraga y Urretxu. El acto tendrá lugar en el salón Labeaga y comenzará a las 12.00 horas. Tendrá una duración de dos horas.
El libro y el DVD se pondrán a la venta allí mismo, a 10 euros. A partir del lunes se podrán adquirir en las casas de cultura de Urretxu y Zumarraga y en la biblioteca de Urretxu.
Por otro lado, en la casa de cultura de Zumarraga abrirán una exposición relacionada con el tema. En esta muestra se podrán ver fotografías de la guerra y la posguerra y las 72 entrevistas realizadas por los autores del trabajo. La muestra permanecerá abierta desde el sábado hasta el 18 de marzo.
Los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga convocaron una beca para recoger testimonios de la guerra y la posguerra, con el objetivo de recuperar la memoria histórica. La beca fue concedida al grupo Atzera Begira, formado por Idoia Agirre, Alex Areizaga, Haritz Berasategi y Aritz Ormazabal. Para realizar las transcripciones de las entrevistas han contado con la ayuda de Andoni Albisua. Este zumarragarra realizó un trabajo similar en Ezkio, hace algunos años.
Con las 72 entrevistas realizadas han preparado nueve documentales. Además, propusieron a los ayuntamientos la publicación de un libro. En este, cada entrevistado cuenta con su propio apartado.
Para conseguir personas dispuestas a hablar acerca de sus vivencias durante la guerra y la posguerra, los ayuntamientos enviaron cartas a todos los vecinos mayores de 80 años. Los integrantes del grupo Atzera Begira han contado también con el apoyo de los archiveros municipales y de algunos concejales. Además, se han valido del boca a boca: algunos vecinos que tuvieron conocimiento del proyecto se pusieron en contacto con ellos para informarles acerca de a quién podían dirigirse.
Dos entrevistados tomaron parte en la guerra, pero la mayoría eran niños en aquella época. Han hablado acerca de sus vivencias, el modo en el que sus padres hicieron frente a la guerra, cómo vivieron la posguerra...
Algunos no vivían en Urretxu y Zumarraga, por lo que también han podido recoger testimonios relacionados con los bombardeos de Durango y Gernika y la toma de Bilbao.
Gracias a un testigo han sabido que Emiliano Valverde fue el único vecino que fusilaron las tropas de Franco cuando entraron en Urretxu y Zumarraga. Un mes más tarde fusilaron a otros nueve urretxuarras y zumarragarras.
Por otro lado, han descubierto que la guerra tuvo más incidencia de lo que se creía: en el monte Beloki hay una fosa común, hubo dos bombardeos, hubo trincheras en Beloki y en Irimo, se derribaron tres puentes, en el pueblo hubo milicianos asturianos... Urretxu y Zumarraga fueron ocupadas en pocos días, pero esos días fueron muy intensos.
Tal y como se ha indicado, el sábado se pondrán a la venta el libro y el DVD que recoge uno de los nueve documentales. Los ocho restantes se podrán ver en las páginas web de los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga y en la exposición de la casa de cultura Zelai Arizti.