Tolosa - El proyecto de la zona RC2, más conocida como la “margen izquierda”, acumula muchos años de retraso, con informes negativos y hasta años de bloqueo, pero los informes favorables de Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Agencia Vasca del Agua y las modificaciones en el proyecto inicial, el Ayuntamiento de Tolosa trabaja ya en la redacción de un proyecto para construir un muro de contención, primer y necesario paso para iniciar la reconversión.
Solucionados los problemas legales más importantes que no estaban en manos del Ayuntamiento, los técnicos municipales están redactando el proyecto para retranquear el muro previsto junto al cauce desde la Iglesia de Santa María hasta el puente de Arramele.
EH Bildu solicitó al equipo de gobierno incluir una partida en el Presupuesto de este año para comenzar en 2018 con la rehabilitación del área, uno de los proyectos más importantes que le aguardan a la parte vieja tolosarra en los próximos años.
El proyecto, sin embargo, no ha sido y es tarea fácil. Así lo explicó la concejala de Cuentas y Hacienda, Begoña Tolosa: “El primer paso para poder avanzar con este proyecto es construir el muro en toda la margen del río, y eso no será posible sin el permiso de Ura y la Confederación”. El Ayuntamiento ya está trabajando en la redacción de dicho proyecto y se prevé que pueda ejecutarse una vez que se cierre el acuerdo con el Hostal Oyarbide. “Una vez que se cierre este acuerdo, esperamos que este mismo año, deberíamos acometer la construcción del muro, lo que permitiría comenzar con el proyecto de construcción de las viviendas”, añadió la concejala en sesión plenaria ante la petición de EH Bildu.
Inundabilidad del área Las exigencias para controlar la inundabilidad del área por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, entidad perteneciente al Estado, y la Agencia Vasca del Agua, del Gobierno Vasco, han ido retrasando el proyecto estos años.
Han sido desacuerdos ajenos al Ayuntamiento las causantes de la demora, pero que no le han permitido al Gobierno local iniciar el desarrollo de una zona degradada.
El acuerdo que, finalmente, tiene entre manos el Ayuntamiento de Tolosa ha obligado a modificar el proyecto inicial, ya que la Agencia Vasca del Agua exige el retranqueo del muro previsto junto al cauce desde la Iglesia de Santa María hasta el puente de Arramele, lo que afecta sustancialmente a las previsiones de aparcamiento.
El proyecto redactado inicialmente ha tenido que ser modificado para que pueda ser ejecutable. Inicialmente se planteó el derribo del Hostal Oyarbide, prolongar la calle Santa María hasta el puente Arramele o la apertura de un segundo vial de conexión de las calles Agintari y Santa María.
Sin embargo, y para que el proyecto sea viable es necesario construir en toda la extensión del ámbito de construcción un muro junto al cauce del río. La solución adoptada consiste en retranquear el muro en cuestión, por lo que no será posible crear 130 plazas de aparcamiento, como se había previsto, sino muchas menos, alrededor de 40, y no tendrá conexión con el parking del parque jurásico paralelo al cauce del río, tal y como se había dibujado en un principio.