Con la lista de la compra en la mano, muchos se dejaron ver ayer por la mañana en la feria extraordinaria de Navidad que se celebró en Ordizia para conseguir los mejores productos para estas fechas tan señaladas. La mayoría compró productos para esta misma semana donde muchos están de vacaciones y tienen más tiempo para ir a comprar, aunque también hubo quienes ya tienen la nevera llena para nochevieja y el año nuevo. Una jornada en la que el mal tiempo tuvo un gran protagonismo ya que muchos de los vendedores se marcharon nada más comenzar la mañana debido al viento helador y la lluvia.

Ya que las comidas tanto de Navidades, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes suelen ser especiales, no es el sector de las frutas y verduras la más cotizada. “Comenzamos a vender mejor después de las Navidades. Ya se llevan algunos puerros y vainas, pero lo que más nos piden es la piña, que se puede comprar por casi tres euros el kilo y también tenemos otras que las vendemos por casi el doble de precio”, comentó el vendedor Alberto Vega. Piensa parecido Joxe Mari Ucín: “la gente suele aprovechar esta feria para realizar las compras más básicas, las que hacen todas las semanas, y compran tomates, lechugas, puerros y acelgas. No es una feria en la que vendamos especialmente bien”. A ese pensamiento también se unió el frutero Josu Cruz: “vendemos algunas piñas y uvas, pero por lo general no se suele comprar para fin de año”.

Aunque los puestos de frutas y verduras no sean las que más vendieron ayer, sí hubo quienes tuvieron grandes colas. Es el caso de Bacalaos Lezo, que tuvo a gente sin parar. La gabiriarra Arantxa Bidegain no suele fallar y ayer se llevó unas buenas piezas de bacalao: “soy alérgica al pescado y tengo que congelarlo todo antes de comerlo. Pero me encanta y durante todo el año solemos comprar el bacalao. En fin de año, en cambio, comeremos entrantes, gulas y después lomos frescos del cerdo de nuestro caserío”, declaró.

En cuanto a los menús que presidirán el último y el primer día del año, no habrá grandes sorpresas. La mayoría recurrirá a los entrantes, y después al marisco, el pescado o la carne. Como era de esperar, los puestos que vendían entrantes tuvieron gran éxito y en algunas de ellas fue difícil hacerse un hueco. “Las Navidades son la mejor época del año, solemos decir que es nuestra temporada”, comentó Olga Madina, de Katealde. La ordiziarra Ana Mari fue una de las que aprovechó para comprar foie: “en Navidades siempre hay foie en nuestra mesa. Lo guardamos para ocasiones especiales, pero para picar siempre es un acierto”.

de postre, compota Muchos de los puestos que había ayer estaban llenos de manzanas Errezil y casi todas las personas que fueron preguntadas contestaron que este año, de postre, comerán compota hecha en casa. “Todos los años hago compota. En mi lista de la compra está siempre apuntada”, explicó María Jesús Ramírez, mientras elegía las mejores piezas.

Algunos de los puestos se encontraban en la plaza Garagartza, donde tuvo lugar la exposición de manzanas. En el caso de Gabino Murua, una vez terminada la exposición vendió la mayoría de manzanas que tenía en el mostrador: “traemos lo mejor de casa. Lo vendemos a cuatro euros el kilo, pero también tenemos piezas más pequeñas y están a tres. Se suele comprar sobre todo para la compota, pero también para asarlas”, explicó. Él lo consume mucho: “todos los días del año como manzana, sea en compota, sea en ensalada”. En ese mismo sitio estaba también Axier Agirre: “he vendido bastantes manzanas, nueces y avellanas. Tienen gran estima”.

Una jornada, que como comentó Juanita Lazcano, tímida pero sin para de sonreír, bien vale también parar agradecer a todos aquellos que compran en la feria: “llevo poniendo el puesto aquí desde hace 54 años, y siempre doy las gracias a todos aquellos que se acercan a comprarme. Estoy agradecida por las ventas”.