donostia -En un mundo cada vez más estresado y ajetreado, disciplinas como la meditación o el mindfulness van tomando cada vez más fuerza. Consciente de ello, el Instituto de Psicología Integral Baraka (calle General Etxagüe 4 de Donostia) acaba de presentar su propuesta de actividades y cursos para el 2018.
Con el objetivo de favorecer una vivencia saludable de la segunda etapa de la vida, a partir del próximo enero comenzarán las clases de entrenamiento del programa de mindfulness bajo el título Segunda mitad de la vida.
novedoso programa También a partir de enero, David Alvear, doctor en Psicología y codirector de Baraka, ofrecerá un novedoso programa denominado Entrenamiento para el Bienestar basado en Prácticas Contemplativas. Este innovador programa, orientado al bienestar psicológico, está fundamentado en los últimos avances científicos en psicología positiva y mindfulness.
Por otra parte, y de la mano del psicólogo valenciano Jorge Moltó, formado en el programa Cultivating Emotional Balance, del Santa Barbara Institute for Consciousness Studies, ofrecerá un curso de Cultivo del equilibrio emocional.
En cuanto a las actividades de divulgación, el próximo 18 de enero el psicólogo y miembro del equipo de Baraka Iñigo Ansorena ofrecerá en el Aquarium de Donostia una conferencia titulada Meditación aquí y ahora donde abordará la definición del concepto y donde se podrán aclarar mitos y visiones equívocas sobre el tema.
En próximas fechas se concretarán algunas conferencias más en torno a temas como el dolor, así como los avances en neurociencia en el campo de la conciencia.
Con una andadura de 20 años, y desde que en 2015 pusiera en marcha su renovado proyecto en el nuevo local de la calle Etxagüe de Donostia, la acogida y demanda de sus actividades y proyectos ha ido en aumento. Baraka cuenta en la actualidad con una importante escuela de meditación, entrenamientos en mindfulness, servicios clínicos, actividades corporales, arteterapia, así como una amplia oferta formativa. - N.G.