Nada más entrar al frontón Igarondo de Idiazabal todavía se puede percibir el olor a pintura. Tras meses de obras para su mejora, ha llegado la hora de su puesta en funcionamiento. Los primeros en jugar en el renovado frontón serán los pelotaris que disputen mañana el XXVI torneo de pelota, tanto jóvenes promesas como la categoría senior comenzarán los partidos a las 11.30 horas.
Ayer mismo la localidad recibió la visita del diputado de Cultura y Deportes, Denis Itxaso, quien junto a Ioritz Imaz, alcalde de Idiazabal, suscribió un convenio para la renovación de la cubierta y la instalación de un ascensor en las gradas del frontón. “Desde la Diputación entendemos que algunas localidades no pueden hacer frente a renovaciones de tal magnitud, pero nosotros estamos para ayudar en lo que podamos porque nos parece que es muy importante”, apuntó Itxaso. De hecho, la Diputación aportará para este fin la mitad del total del gasto, es decir, casi 125.000 euros. Por su parte, Imaz añadió que para una localidad como Idiazabal esta ayuda de la Diputación es “muy importante”.
Él mismo recalcó que la obra era necesaria ya que “en el techo había goteras” y en cuanto a la accesibilidad había mucho que mejorar. “Las instalaciones deportivas datan del año 1981 y el año pasado comenzamos con las reformas. Se acondicionó la planta baja y se mejoraron las condiciones de accesibilidad. También se realizaron obras en los vestuarios situados en la parte norte y se dotó al ala sur de aseos y almacenes”.
En esta última fase, se ha renovado completamente la cubierta y se ha instalado un ascensor: “No queríamos que aquellas personas que tengan dificultades de movilidad se perdiesen los eventos que se realizan en Igarondo”, afirmó el alcalde. Además, se ha puesto una cubierta metálica en la zona trasera, la de los bolos.
más que un frontón Tanto Imaz como Itxaso quisieron recalcar que el frontón tiene muchas utilidades en una localidad, y que por ello es importante tenerlo “bien acondicionado”. El primer edil afirmó que en él “no sólo se juega a la pelota, sino que es un punto de encuentro de los habitantes”.