DONOSTIA - Las escaleras y rampas mecánicas que funcionan en Donostia podrán ser coordinadas por control remoto por la empresa adjudicataria del mantenimiento de dichas instalaciones situadas en la calle Lizardi, San Roque y en Larratxo. En los dos primeros emplazamientos se combinan rampas y escaleras, mientras que en el tercero solo funcionan las escaleras.
El Gobierno local ha dado luz verde al expediente para la contratación del citado servicio hasta 2020, por un importe total de 385.914 euros.
Según explicó el concejal de Vías Públicas, Miguel Ángel Díez, el Ayuntamiento pretende, de este modo, ganar en eficacia ya que hasta la fecha los centros de control de rampas y escaleras no estaban operativos.
Pero, añadió, los elementos necesarios para realizar esta función de control ya estaban instalados. Ante esta situación el adjudicatario del servicio deberá de optar por hacer uso de este sistema o poner en marcha, a su costa, uno nuevo que permita el control remoto vía web.
El centro de control debe de garantizar la correcta realización de una inspección en la que se incluyan los datos de las escaleras o rampas evaluadas, su estado en tiempo real, avisos de averías y disposición de un histórico de las mismas, modificación -si procede- de los horarios de funcionamiento e, incluso, recuento de los usuarios.
De este modo se podrá disponer de una estadística actualizada que permitirá realizar comparativas para, por ejemplo, conocer cuáles son los momentos y épocas de mayor utilización.
Aunque la empresa adjudicataria deberá de garantizar que el sistema de control funcione de forma correcta durante todo el tiempo que dure el contrato -realizando las actualizaciones tecnológicas que sean necesarias- los dispositivos que se activen pasarán a ser de propiedad municipal.
El sistema de aviso consistirá en una tarjeta que llevará cada una de las escaleras y rampas que, en el caso de avería, parada o cualquier otro incidente, comunicará con el centro de control.
Así, explicó Díez, en episodios de gamberrismo, en los que las escaleras dejan de funcionar por haberse activado el botón de parada, estas podrán volverse a poner en marcha de inmediato. En el caso de avería, el aviso en directo permitirá reducir el tiempo que se tardará en dar respuesta a la emergencia.
mejor servicio En el pliego de bases para contratar el mantenimiento de estas delicadas instalaciones se presta gran atención a la parte técnica, pero también al servicio directo al usuario.
Y es que, además de las obligaciones de la empresa adjudicataria, también se incluye un apartado en el que se detallan las penalizaciones que se impodrán a la empresa en caso de incumplimientos de las condiciones, entre las que se incluye “el trato incorrecto a los ciudadanos”.
Tampoco se pasará por alto el que no se atiendan las llamadas para subsanar una avería en los tiempos establecidos a tal fin o no llevar a cabo las revisiones rutinarias necesarias. Además, también computará como falta el que, por el motivo que sea, la empresa tenga disponible menos personal que el previsto y que por este motivo se retrase la atención. En este caso también puntuará la reincidencia.