Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco autoriza la excavación para el polideportivo de Altza

El Ayuntamiento aprueba el proyecto para el edificio, idéntico al que fue elegido antes del descubrimiento de amianto

El Gobierno Vasco autoriza la excavación para el polideportivo de AltzaN.G.

Donostia - El Gobierno Vasco ha autorizado la excavación necesaria para ejecutar el edificio del polideportivo de Altza, una construcción que dio ayer un paso adelante, tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del nuevo proyecto, que es “idéntico” al que recibió luz verde el pasado año, aunque sin las piscinas exteriores que formaban parte de la propuesta técnica. Así lo explicó el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, que señaló que el documento, redactado por el mismo equipo de Chocarro, Herranz, Tabuenca y Leache, está dividido en tres partes: excavación, edificación e instalaciones.

El descubrimiento de amianto en algunas parcelas cercanas al viejo polideportivo, en las que estaba prevista la zona exterior del complejo, obligó a paralizar el proceso del nuevo espacio y a analizar los suelos con el fin de descartar peligros para las personas, tanto en la actualidad como de cara al futuro.

Mientras los especialistas siguen estudiando cómo abordar las zonas exteriores, el nuevo edificio podrá comenzar a ser construido, ya que ocupa una parcela sin contaminación. La excavación, según el proyecto, tiene un coste de 1,5 millones de euros, la edificación, de 10,2 millones, y las instalaciones, de seis millones. En total, la obra suma 17,7 millones de euros, una cifra superior a la prevista con anterioridad para la totalidad del complejo, que rondaba los 15 millones.

Además de una piscina de grandes dimensiones, que permite la práctica del waterpolo, el nuevo edificio deportivo mantendrá también una pista para la gimnasia rítmica, una disciplina que tiene su sede en la instalación altzatarra. Gimnasios y canchas completarán la construcción.

Ramos explicó que el pasado lunes 25 de septiembre tuvo lugar una reunión en el barrio sobre el diseño de las piscinas exteriores. En ella, el Ayuntamiento explicó a los vecinos cómo está siendo el proceso. “El diseño será muy parecido a lo previsto aunque igual hay que hacer alguna rampa”, dijo el edil de Urbanismo.

El viejo polideportivo de Altza cerró sus puertas en noviembre de 2016, tras 27 años de vida, después de detectarse la presencia de amianto en dos zonas: la campa de Tomasene y la zona del aparcamiento y las huertas