Donostia La Diputación de Gipuzkoa, propietaria del edificio del antiguo convento de Santa Teresa de la subida a Urgull, considera que "existen alternativas" para la ampliación de la ikastola Orixe en la Parte Vieja. Actualmente, el centro escolar se encuentra dividido entre las escuelas de Urgull y el edificio de Zuloaga y, según las reclamaciones presentadas en los últimos años, el espacio docente necesita ampliar sus instalaciones.
La entidad foral ha cedido para cuatro años dos de las plantas del antiguo convento de Santa Teresa para la apertura de un Centro de Diseño Empresarial, tal y como fue dado a conocer el pasado lunes por el concejal de Impulso Económico del Ayuntamiento, Ernesto Gasco, y el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, así como por el grupo Barrabés, que será el encargado de ofrecer los contenidos del nuevo espacio dedicado a la innovación, que comenzará con dos módulos formativos el próximo curso.
Según señaló a este diario el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, "creemos que es un proyecto estratégico muy interesante y hemos cedido espacio para ello porque el Ayuntamiento así nos lo ha pedido y nos ha presentado un convenio". Itxaso añadió que la entidad foral, a pesar de no ser competente en materia de educación, está estudiando alternativas para la ampliación de la ikastola Orixe, "que existen en la zona". "Nos gustaría que hubiera más sensibilidad hacia Orixe por parte del Ayuntamiento y del Gobierno Vasco, que sí son competentes para ofrecer los espacios educativos a la ikastola", añadió el diputado foral, que aseguró que la decisión de implantar un Centro de Innovación Empresarial en Santa Teresa fue dada a conocer hace dos meses al centro escolar.
El anuncio de ubicar la escuela de diseño de empresas ha generado un fuerte malestar dentro de Orixe Guraso Elkartea, la asociación de padres y madres que considera que el nuevo uso decidido para el inmueble "cierra las puertas a la utilización del edificio" por parte de la ikastola, tal y como se venía estudiando en los últimos tiempos.
"No cuestionamos el valor del proyecto de Escuela de Diseño Empresarial pero, sin negar la necesidad de dicho proyecto, consideramos que su ubicación en el convento de Santa Teresa no le proporciona valor añadido alguno y, por el contrario, a Orixe Ikastola le cierra las puertas de su única salida digna", señalan.
La asociación de padres y madres del centro escolar recordó que el Pleno del Ayuntamiento de Donostia, con los votos de todos los grupos municipales, se posicionó en julio del pasado año a favor de que pedir a la Diputación que el centro de propiedad foral se destinase a la ampliación de espacios para el colegio público de la Parte Vieja. Por ello, mostró su extrañeza por la decisión.
Las Juntas Generales de Gipuzkoa, por su parte, también aprobaron sin fisuras una resolución en octubre en la que instaban a la Diputación a que incluyese el convento en el listado de equipamiento público "que puedan en su caso atender al menos parte de las necesidades que presenta el centro educativo Orixe".
La puesta en marcha del proyecto de escuela de diseño empresarial en el convento también llamó la atención en algunos despachos municipales.
La concejala de Cultura, Miren Azkarate, que, al igual que la socialista María Luisa García Gurrutxaga, había abogado públicamente por reservar espacios en Santa Teresa para la ampliación, manifestó ayer que "lo que pensamos hace un año seguimos pensándolo ahora, por lo que creemos que ese sitio tiene que ser para Orixe". Asimismo, mostró su disposición a "buscar alternativas" para mejorar las condiciones del centro escolar en las inmediaciones.
El portavoz socialista, Ernesto Gasco, que presentó junto a Itxaso el proyecto de Escuela de Diseño Empresarial, aseguró que en vista de que la Diputación cree que la construcción histórica debe ser destinada a "proyectos estratégicos de Gipuzkoa, hemos hecho la otra propuesta". Asimismo, recordó que también bajo el anterior gobierno foral, liderado por Bildu, el convento se destinó a actividades culturales y no educativas, en concreto a la Escuela de Arte Contemporáneo que fue bautizada como Kalostra y se cerró con posterioridad.
"Contra las mociones" Desde las filas de la oposición, la concejala de EH Bildu, Naiara Sampedro, destacó que la decisión de ocupar Santa Teresa con un Centro de Diseño de Empresas "va en contra de las mociones aprobadas por PNV y PSE" y criticó "enérgicamente que los gobiernos municipal y foral del PNV y PSE hayan decidido no ceder el convento de Santa María a Orixe Ikastola". A su juicio, la opción "supone un golpe más contra la Parte Vieja, un barrio que padece las consecuencias de la masificación turística y hostelera y, a pesar de ello, se le está privando de los servicios más esenciales". La corporativa se dirigió al alcalde, Eneko Goia, para advertirle de que "nos van a tener enfrente ya que la Parte Vieja se merece una calidad de vida por lo menos tan buena como el resto de la ciudad".
La portavoz del PP, Miren Albistur se preguntó "a qué juegan" los gobiernos municipal y foral y se mostró contrariada por "la improvisación" de la medida anunciada que, según destacó, "choca con lo manifestado por los grupos que están en ambos gobiernos". Albistur alabó la instalación en Donostia del Centro de Diseño Empresarial pero consideró que "hay otros lugares alternativos para ubicarlo, como el Enertic y muchos otros y, además, hay que recordar que la ampliación de Orixe está en el programa de gobierno del Ejecutivo PNV-PSE".
Este periódico no logró contactar ayer con representantes del grupo municipal de Irabazi.