Síguenos en redes sociales:

Azpeitia abre hoy el programa festivo de los ‘saninazios’

Tras un intenso fin de semana, la localidad celebrará el martes el día de Santiago

Azpeitia abre hoy el programa festivo de los ‘saninazios’Foto: Urtzi Oteiza/Erlo telebista

azpeitia - A pesar de que las fiestas patronales en honor a San Inazio no arrancarán de manera oficial hasta el próximo día 30 de julio, el olor festivo se dejará sentir desde hoy mismo por el entramado urbano de Azpeitia, que a lo largo de todo el fin de semana acogerá un buen puñado de actividades programadas para ir calentando el ambiente. Además, los azpeitiarras celebrarán el próximo martes el día de Santiago, consolidado desde hace años como la jornada de los saninazios dedicada a los baserritarras.

Los actos programados por el Consistorio para estas fiestas de la mano de “cada vez más colectivos y agentes locales”, se pusieron en marcha anoche con la proyección de un audiovisual sobre los 30 años de hermanamiento entre Azpeitia y Hazparne. Aún así, será hoy cuando se extenderán a lo largo y ancho de toda la villa.

Para empezar, a las 10.30 horas empezará el XXXV campeonato de tiro al pichón en el barrio de Odria; mientras que a las 12.00 horas el Ayuntamiento acogerá la presentación del libro Azpeitia eta Sagardoa, escrito por Laxaro Azkune e ilustrado con fotografías de Juan Joxe Agirre. El pintado de un mural y una demostración del club de judo Kimura completarán las actividades programadas para la franja central del día. Sin embargo, el entretenimiento no tardará en regresar; toda vez que la plaza Pérez Arregi albergará a partir de las 15.00 horas una demostración de karting que se prevé espectacular. A partir de ahí tendrá lugar una manifestación, una cena popular y un concierto a cargo del grupo Obeneuke (23.00).

mañana, día del niño El programa de la jornada dominical estará dedicada a los más pequeños y se pondrá en marcha a las 10.00 horas con una diana en la que los txistularis y la banda joven de la escuela de música Juan de Antxieta acompañarán a la corporación infantil hasta la parroquia. Allí se oficiará la Misa Mayor dedicada a los niños, que contará con la participación del coro de la musika eskola.

Será a partir de entonces cuando la fiesta se extenderá por todo el centro urbano del municipio, que a partir de las 11.00 horas acogerá el insustituible desfile de gigantes. Este año contará con la participación de 16 comparsas diferentes, que completarán su presencia en Azpeitia con una sesión de danzas en Plaza Nagusia (y la posterior entrega de premios).

Las actividades de mañana se redondearán con una comida infantil a la que seguirá una kalejira por las calles de la Parte Vieja.

El lunes los azpeitiarras se tomarán un pequeño descanso. Más que nada para afrontar con fuerzas renovadas el día de Santiago.

un martes intenso La jornada de los saninazios dedicada a los baserritarras empezará a rodar a las 10.30 horas con una diana a cargo de la Banda de Música y los txistularis del grupo Izarraitz, con el inicio de las finales del XXXIII memorial César Valverde de pelota (en Frontoi Txiki) y con un homenaje a la bandera de Nafarroa (en Perez Arregi plaza).

Media hora después la atención se concentrará en el entorno de Enparantza Nagusia, donde se celebrará una nueva exposición de ganado (se mostrarán 44 ejemplares de diferentes razas criados en los caseríos de la comarca) y el XLV concurso de sidra, que contará con la participación de 23 productores. Además, en la renovada plaza de verduras se llevará a cabo el XIX concurso de quesos, al que concurrirán 28 productores.

Todo ello, sin olvidar que en la plaza se podrá degustar sidra y pintxos de ternera y atún (lo recaudado con la venta de esos últimos se destinará a países pobres); al mismo tiempo que se disfruta con los bertsos de Amets Arzallus, Beñat Lizaso y Sebastian Lizaso y con la música de los trikitilaris Laja, Luzurditxo y Berastegi.

El programa del martes se completará con un kantu-poteo (18.00), un festival de recorte (18.30 horas en la plaza de toros) y un pasacalle con la txaranga Jainekin.