Síguenos en redes sociales:

Un verano en los baños de Uzturre

30 JÓVENES DE TODO EL ESTADO RECUPERARÁN LAS ANTIGUAS POZAS DE LA | Antigua Misericordia en un campo de trabajo

Un verano en los baños de UzturreN.G

Los baños recientemente descubiertos en Uzturre serán el escenario donde un grupo de 30 jóvenes provenientes de todo el Estado participará este verano en un campo de trabajo. La alcaldesa dio la bienvenida al primer grupo en el Ayuntamiento, antes de ponerse a trabajar en la recuperación de las pozas de la Antigua Misericordia.

Los participantes se han dividido en dos grupos de 14 y 16 miembros y cada uno de ellos permanecerá en Uzturre una quincena. Los jóvenes proceden de diez comunidades autónomas; Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Madrid, Cantabria y País Vasco.

La alcaldesa Olatz Peon aprovechó el acto de bienvenida celebrado en el salón de plenos para poner en valor la oportunidad que supone participar en una actividad social de este tipo. “es positivo en dos sentido; además de tener efectos positivos en los participantes, también tiene influencia en la sociedad, ya que enseña valores como la tolerancia y el trabajo en equipo. En la medida que promueve la instrucción, la formación y el voluntariado, recibirá nuestro apoyo”.

Partiendo de un viejo plano del año 1966, y con la colaboración de los miembros del grupo de espeleología de Amarotz, se emprendió la búsqueda de los baños de Uzturre. Se dio con el lugar donde, aparte de algunos rastros de los antiguos baños, se pudo ver que también había unas pequeñas cascadas.

Posteriormente, se ha desbrozado y acondicionado el viejo camino que llevaba al lugar, con la intención de poner los baños a la vista de todo el mundo. Aunque se ha acondicionado el acceso, todavía queda mucho trabajo por hacer. Según explicaron, en el campo de trabajo se pretenden recuperar las pozas de baño, ya que las lluvias caídas durante tanto tiempo han terminado por descomponer las paredes de piedra. Se limpiará y acondicionará la zona, se repararán las pozas y, a continuación, se realizarán los trabajos de canalización del agua, para finamente definir los senderos.

El Ayuntamiento está desarrollando, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa y Naturtzaindia, un proyecto de recuperación natural, histórica y cultural en un terreno de Uzturre de 24,4 hectáreas de su propiedad.