Errenteria - Los ediles Jaione Karrikiri y Eñaut Gracia presentaron ayer el nombre y la imagen que tendrá el Servicio de Atención a la Ciudadanía de Errenteria. Esta ventanilla en la que los vecinos podrán llevar a cabo 200 tramitaciones diferentes se inaugurará a principios de 2018 y se llamará Zu! Zure Udala.
Según explicó Gracia, su imagen se sustenta en los colores y el estilo del simbolismo que se desarrolló para distinguir e identificar al Ayuntamiento, la marca ADN Kreaktiboa. Este era uno de los puntos del Plan Estratégico 2025.
Tal y como recordó Karrikiri, otro de los ejes de trabajo que recogía el Plan Estratégico 2025 era el de crear una ciudad bien conectada: “Un reto que invitaba a repensar, entre otros aspectos, todo el sistema organizativo y telemático con el que este Ayuntamiento se relacionaba con la ciudadanía. De esa reflexión nacía el proyecto de implantación de un servicio integral de atención ciudadana”, explicó.
Para la consecución de ese proyecto, el Ayuntamiento empezó a desarrollar un trabajo interno para crear una administración “más moderna, eficaz, capaz de responder a las necesidades de la ciudadanía con transparencia y cercanía”, subrayaron.
A este respecto Gracia remarcó que “el Ayuntamiento lleva desde septiembre de 2015 haciendo trabajos internos, revisando uno a uno los más de 200 trámites que puede llevar a cabo la ciudadanía, simplificándolos, introduciendo el expediente electrónico y, en definitiva, construyendo todo el soporte tecnológico necesario para que el servicio ZU! sea una realidad a principios de 2018”.
Así las cosas, explicó que con este nuevo servicio se dará un salto cualitativo en la calidad de la atención, toda vez que se atenderá a la ciudadanía con ocho personas formadas en todos los trámites que tiene el Ayuntamiento y con una vocación de servicio. “Además, la ciudadanía dispondrá del espacio necesario para ser atendida sentada y de manera personalizada”, especificó.
La ventanilla única ocupará toda la entrada actual, la zona de los mostradores en los que se atiende y asesora a los vecinos, pero su diseño y ordenación cambiarán completamente. Aún se está estudiando su remodelación.
Aun y todo, ya se han hecho y se están haciendo cambios físicos en el ayuntamiento, cambiando de lugar áreas y subáreas tales como Política Lingüística, Igualdad, Recursos Humanos, Renta y Hacienda, Sociedad de la Información, Archivo y Secretaría. “Estas modificaciones tienen como objetivo crear un espacio más adecuado para atender a los vecinos y vecinas de Errenteria”, recalcó el concejal.
Por último, señaló que estos pasos están enfocados a que la ciudadanía, cuando acuda al ayuntamiento, sea atendida desde un único punto y tenga a su disposición un profesional que le oriente y le facilite los trámites, haciendo que, gracias a la modernización del Ayuntamiento, “sean los papeles, de manera digital, los que se muevan y no el propio ciudadano”.