El hecho de que en Tolosa llegara a haber hasta 38 sidrerías da una idea de la importancia de la relación histórica de la localidad con la sidra. Con el objetivo de poner en valor este sector estratégico para el turismo y el desarrollo económico, del 8 al 11 de junio se desarrollarrá la primera edición de la Sagardo Fest. A través de un formato atractivo se proponen catas con enólogos, cóctel, visitas guiadas y un campeonato de sidra.

Al igual que se ha hecho con productos como la alubia, la txuleta o los dulces, Tolosa quiere “poner en valor la importancia que ha tenido la sidra y las sidrerías en el municipio”, tal y como explicó ayer la alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon.

A la presentación de la iniciativa que tuvo lugar ayer en la sidrería Txaparro de la familia Garikano asistió también Amaia Zubeldia, técnico de la Asociación de Productores de Sidra de Gipuzkoa, que habló de la importancia de que Tolosa se convierta en escaparate para un producto como es la sidra: “para nosotros es importante participar en este evento, porque Tolosa prestigia y convierte en protagonistas muchos productos. La sidra necesitaba dedicarle un fin de semana en Tolosa”.

Una de las propuestas de la Sagardo Fest será una visita guiada, que arrancará en la sidrería Txaparro de los Garikano en la calle Letxuga para llegar a la antigua sidrería Begiriztain, actualmente el bar Orbela. Los participantes tendrán la posibilidad de conocer la historia de las sidrerías de antaño, que se ha recogido gracias al libro Sagardoa que José Uria Irastorza publicó en 1978 y a los escritos Tolosa, casos y cosas que Juan Garmendia Larrañaga dio a conocer en 1970.

Con el fin de fomentar la cultura de la sidra, impulsar su consumo y sumarla a la oferta de turismo enogastronómico de Tolosaldea, durante los tres días se desarrollará en el Triángulo una Feria de la Sidra, donde se podrán degustar sidras de Tolosaldea y Gipuzkoa, sidras especiales de Bretaña y Normandia, acompañadas de pintxos Basatxerri y habrá, además, catas con enólogos, degustaciones acompañadas de bertsos y música, y se podrá aprender a preparar cócteles de la mano de Alberto Benedicto, uno de los mejores barmans del Estado. El programa culminará el día 10 con la 48º edición del campeonato de sidras que organiza la sociedad Batasuna en la Berdura plaza.