donostia - Las obras de remodelación de los sistemas de saneamiento y drenaje de la zona más alta del barrio de Egia ya han dado comienzo junto a la plaza de Iruresoro, donde se ha realizado una hinca de importantes dimensiones.

El desarrollo de las obras obliga, por tramos, a la retirada de vehículos de la vía pública, lo que hacía necesario habilitar nuevos aparcamientos en el barrio. Uno de ellos, el situado en la parte superior de Virgen del Carmen, está ya utilizable, dado que existía con anterioridad.

Por contra, el aparcamiento que se anunció en el jardín de Gabriel Aresti no podrá finalmente realizarse dado que el Ayuntamiento ha “valorado” que la tala de los árboles que allí crecen no está justificada para generar un aparcamiento de “solo 23 plazas”.

Según explicó el concejal de Vías Públicas, Miguel Ángel Díez, las obras han comenzado sin ese aparcamiento y, a futuro, se evaluará la necesidad o no de hallar una alternativa, ya que también se ha descartado utilizar con tal fin el bidegorri que discurre por este paseo.

Por este motivo, en el transcurso de pocas horas operarios de la contrata de la obra colocaron el vallado perimetral con el fin de iniciar la intervención en Gabriel Aresti para proceder posteriormente retirarlo, una vez adoptada la decisión de dejar este espacio verde en las actuales condiciones.

En su momento se anunció que los dos aparcamientos que iban a dar servicio al barrio durante las obras funcionarían gracias a la puesta en marcha de viñetas especiales que se repartirían tanto entre los vecinos como entre los comerciantes afectados y con un vehículo asociado a su comercio.

vigilados Los dos aparcamientos, ahora solo uno, iban a estar vigilados al principio con el fin de garantizar que su uso estuviera limitado a las personas que tienen derecho a utilizarlo. También con el objeto de paliar las afecciones en materia de estacionamiento, el área de Movilidad prevé ampliar el sistema OTA en Egia antes de que finalicen las operaciones.

De haberse llevado a cabo, la tala de los árboles de Gabriel Aresti no hubiera sido la única que se prevé efectuar dado que, aunque todavía no se ha especificado cuántos, algunos ejemplares -los situados junto al muro- deberán de ser talados entre los números 65 y 71 de Virgen del Carmen, como informó en una reunión llevada a cabo con los vecinos el representante de la empresa adjudicataria de la obra, Acuambiente.

Las obras en la red de saneamiento de Egia pese a ser necesarias -dado que el sistema de colectores se encuentra muy envejecido- conllevarán unas afecciones importantes en dos de los ejes viarios centrales del barrio: Virgen del Carmen y Ametzagaña.

Los trabajos ya en marcha se prolongarán, según el calendario previsto, hasta abril de 2018 y finalmente no requerirán de cortes totales de ninguna de las calles citadas, excepción hecha del desvío que tendrá que efectuarse cuando la intervención en Ametzagaña llegue a la altura de María Reina, donde deberá de perforarse hasta doce metros.

AGOSTO Solo entonces, en el mes de agosto, los vehículos pasarán por el lado izquierdo de la iglesia hasta llegar a Virgen del Carmen, cuyo tramo final será de subida y bajada hasta finalizar las obras que se ejecutarán en este punto.

Eso será en agosto pero, previamente, tras finalizar las que están efectuándose en la actualidad, las actuaciones se trasladarán al tramo que discurre entre los número 23 y 27 de Ametzagaña, donde se trabajará, aproximadamente, durante los meses de junio y julio. Posteriormente, las máquinas se moverán a Virgen del Carmen.

Durante el proceso de obras tanto los vecinos como los comerciantes podrán expresar sus quejas o demandar información a través del buzón habilitado para tal fin en la caseta de obras.