donostia - Donostia será sede el fin de semana del I Campeonato Nacional Interescolar de Gimnasia Rítmica, que se desarrollará en el Velódromo de Anoeta pero que también tendrá eco en distintos barrios de la ciudad.
Organizado por la asociación deportivo-cultural Tximeleta, el encuentro deportivo atraerá a Donostia a medio millar de jóvenes gimnastas que participarán en los campeonatos amateur, alevín e infantil, hecho que ya ha provocado que el albergue de Uba haya colgado el cartel de completo.
A lo largo de dos jornadas la ciudad se llenará de actividades vinculadas con la gimnasia y el deporte, ya que el sábado, día 29, Riberas de Loiola, Sagüés, El Antiguo y Aiete acogerán distintas actividades entre las 17.00 y las 19.00 horas.
El concejal de Deportes, Martín Ibabe, destacó el interés de que Donostia sea precursora de este campeonato que permite que las gimnastas más jóvenes, las que no están federadas, puedan competir y pasar un buen rato.
Las representantes de Tximeleta, Leticia Vicente y Natalia Molina, señalaron que el objetivo de esta iniciativa es abrir Donostia “al deporte, la actividad física y los hábitos saludables” además de llenar la ciudad “de color” y ritmo.
El campeonato comenzará el sábado a las 10.00 en el Velódromo con un acto inaugural en el que la gimnasta olímpica Carolina Rodríguez -que el domingo impartirá una master class a las personas que se han apuntado con anterioridad- presentará su último ejercicio con balón. Después comenzarán los campeonatos en las distintas categorías con gimnastas llegadas de distintos puntos de Euskadi, Navarra, La Rioja, Castilla y León, y Cantabria.
Con posterioridad, 200 gimnastas de Tximeleta presentarán una coreografía en favor del euskera al ritmo de Txantxangorri, y es que en este encuentro el euskera tiene especial protagonismo.
En la mañana del domingo se celebrarán las finales de las distintas categorías previas a la entrega de premios, que tendrá lugar a las 12.55 horas. El campeonato se clausurará a las 13.15 con un acto en el que intervendrá el Orfeoi Txiki.
Todas las actividades que se incluyen en el programa son gratuitas para animar a los donostiarras a acudir a las mismas.