La presidenta del Gipuzko Buru Batzar (GBB) del PNV, Maria Eugenia Arrizabalaga, ha reivindicado los valores de la formación jeltzale frente a quienes practican "una estrategia de camuflaje", en alusión directa a EH Bildu, a quien ha acusado además de querer ocultar su pasado y de falta de autenticidad en el proceso de "pesca de votos".
En estos términos se ha referido Arrizabalaga en la inauguración del recién renovado Batzoki de Azkoitia, que ha tenido lugar este domingo, en la que también ha participado el presidente del EBB, Aitor Esteban.
La máxima representante del PNV en Gipuzkoa ha criticado que EH Bildu esté llevando a cabo una "estrategia de camuflaje" en la que están defendiendo mensajes que el PNV lleva años defendiendo. En su opinión, la coalición sobranista se ha "disfrazado" del PNV con intención de "mejorar sus posiciones".
En este sentido, ha mencionado unas declaraciones de una dirigente de EH Bildu en Gipuzkoa en la que "ponía a la industria en la base del bienestar, decía que la industria ha garantizado la riqueza para tener servicios públicos fuertes". "¡Uy, cómo me suena!, cantidad me suena", ha añadido, para recordar "cuántas veces" han dicho desde el PNV "justo ese mensaje".
Al mismo tiempo, ha criticado que EH Bildu, en referencia al estatus político, ha criticado que ahora desde la formación soberanista defienda un proceso "gradual", con una "meta clara hacia la que ir dando pasos". "Eso es nuevo para ellos, para nosotros no. ¿Cuántas veces habremos dicho nosotros eso?", ha defendido.
"Y así, un mensaje tras otro", ha agregado, "son copyright, tendríamos que cobrarles". Así, ha insistido en que no sabe si "la estrategia de camuflaje les será eficiente", pero lo que sí sabe es que "deja fuera la autenticidad".
También ha subrayado las diferencias entre el PNV y EH Bildu "que son muchas", y de las que ha destacado "unas pocas". Ha comenzado diciendo que los jeltzales no se "camuflan", que no lo han hecho y no lo harán, porque son lo que son, "es decir, verdad y autenticidad".
"Nosotros no tenemos nada que esconder, todo lo contrario, reivindicamos con orgullo nuestro recorrido hasta ahora", ha continuado. Además, ha enfatizado que desde su partido hacen "frente al populismo, ya sea de izquierdas o de derechas", sin entrar "en ese juego sucio", y que lo hacen "diciendo la verdad al pueblo".
De esta forma, ha vuelto a reivindicar sus valores, que "no esconden nunca". "Cuando decimos que creemos en la democracia, es porque creemos en la democracia; cuando decimos que respetamos a la gente, a la sociedad y al individuo, es porque les respetamos; cuando decimos que defendemos los Derechos Humanos de todas las personas, es porque siempre los hemos defendido, lo seguimos haciendo, y lo seguiremos haciendo", ha subrayado.
Valores "aquí y en el extranjero"
En esta línea, Arrizabalaga ha advertido de que amparan estos valores "aquí y también en el extranjero", en referencia a "tiranos, totalitarios y gente parecida de un extremo y otro", frente a quienes, ha precisado, el PNV "defiende la democracia y los Derechos Humanos".
"Y nos da igual decir, porque así lo pensamos, que Trump es un impresentable, denunciar la crueldad de Putin en la invasión de Ucrania o decir que el régimen de Maduro es completamente antidemocrático y perjudicial para la población", ha explicado.
En este sentido, ha agregado que tampoco les importa "rechazar lo que hizo Hamas en octubre" o decir que "lo que está haciendo Netanyahu en Gaza es inaceptable, denunciable y repugnante". Así, ha asegurado que el PNV se enfrenta "a todos ellos, sin vergüenza, diciendo la verdad", mientras "otros son mucho más selectivos".
La presidenta del GBB ha exigido, para terminar, que Netanyahu "deje las armas, que no tire más bombas en contra de la población de Gaza, que deje entrar ayuda humanitaria en el territorio, que no deje que la población se muera de hambre".
Al mismo tiempo, ha pedido a la Unión Europea que mantenga una posición "más firme" en sus acciones y que se implique en Palestina para "conseguir la paz". "Eso es lo que pedimos nosotros en todo el mundo", ha concluido.