Síguenos en redes sociales:

“Vamos a cruzar Marruecos de norte a sur con un Fiat Panda y después tenemos que volver a Tolosa con él”

Del 18 al 22 de febrero Jon Murua y Egoitz Prieto cruzarán Marruecos de norte a sur en un Fiat Panda 4x4. Los tolosarras cuentan cómo se enfrentan a esta aventura

“Vamos a cruzar Marruecos de norte a sur con un Fiat Panda y después tenemos que volver a Tolosa con él”

Tolosa - ¿Por que se han animado a participar en esta aventura?

-JON MURUA: Llevábamos unos cuantos años queriendo participar y finalmente ha sido un amigo quien nos ha dado el último empujón. Él nos ha ayudado a buscar el coche, prepararlo, estudiar la prueba... Él se comprometió a ayudarnos y sin él no lo hubiésemos hecho.

¿Qué prueba es?

-J.M.: Se llama Desert Trophy Panda Edition y es como un raid, pero no se puntúa la velocidad. El objetivo es superar seis etapas, cada día con un objetivo: buscar los puntos que propone la organización, seguir la ruta propuesta, o buscar un camino con los datos que nos proporcionan. Una de las etapas será de noche.

¿Cuál es el recorrido?

-EGOITZ PRIETO: ¡Primero tenemos que llegar a Marruecos en el coche! Ésa será la primera aventura. Saldremos desde Tolosa el día 17 para llegar a Motril (Granada) y coger el ferry para llegar a Marruecos. Una vez allí, hay que cruzar el país de norte a sur, empezando por Al Hoceima, cruzando la cordillera del Atlas, las dunas de Erg Chebbi, hasta la frontera con Argelia. En total son más de 2.000 kilómetros.

¿Cómo han preparado el coche?

-E.P.: Hemos comprado un Fiat Panda viejo, solo tenía la carrocería en muy mal estado y las ruedas. Era una chatarra, pero lo hemos ido preparando poco a poco.

-J.M.: La organización exige que el coche debe ser un Fiat Panda viejo, es decir la edición anterior a 2003.

¿Lo plantean como una aventura?

-J.M.: Sí, para nosotros va a ser una aventura y también serán nuestras vacaciones. La organización proporciona alojamiento o cada participante puede buscarse la vida por su cuenta; nosotros hemos preferido ir a hoteles.

-E.P.: Vamos a disfrutar lo máximo y sufrir lo menos posible. Hay que terminar la prueba como sea y después, volver con él a Tolosa.

¿Han participado en alguna competición anteriormente?

-J.M.: El mundo del motor siempre nos ha gustado, pero a mí sobre todo me gustan las motos. Siempre he andado en moto, pero como aficionado, sin competir.

-E.P.: Yo tampoco he competido, pero me gusta mucho el mundo del motor. Todos los años organizo en Tolosa un encuentro de coches y ahora hemos creado la asociación Maskarreras.

¿Conocen Marruecos?

-J.M.: He estado dos veces con la moto, pero haciendo rutas a mi aire. Conozco algunas zonas por las que pasa el recorrido del Desert Trophy Panda Edition. Me gustó mucho Marruecos: el que va vuelve, hay lugares y pistas que no tenemos aquí.

-E.P.: Yo he estado una vez de vacaciones y me gustó. Si en lugar de ser en Marruecos, la prueba fuese en La Rioja, por ejemplo, quizá no me hubiese atraído tanto.

Le queda un mes para la prueba, ¿qué les queda por preparar?

-J.M.: Hay que preparar un poco más el coche y andar por aquí con él para hacernos con él.

-E.P.: La prueba tiene un objetivo solidario y tenemos que llevar material escolar para los niños de Marruecos. Hemos puesto a la venta en la página de MasKarreras de Facebook camisetas: por cada camiseta que vendamos llevaremos otra allí.

Su txoko guipuzcoano favorito. Jon: El refugio de Uli. Egoitz: El Zerkausia de Tolosa.

Un paisaje idílico. Jon: El paisaje de las Malloas me gusta mucho. Egoitz: El camino de la costa entre Zarautz y Getaria es precioso.

Una fiesta o un evento. Jon: Los Carnavales de Tolosa. Egoitz: Los Carnavales de Tolosa.

Un monte. Jon: A Uzturre es donde más subo. Egoitz: Uzturre, es el que más cerca tengo.

Una playa. Jon: La de Zarautz. Egoitz: Me gusta mucho bucear en Ondarreta.

G

ipuzkoando