donostia - Un mercado de Navidad formado por casetas en el paseo de Francia será la principal novedad de la campaña comercial de las próximas fiestas, que busca, además, convertir Donostia en un destino turístico para escapadas navideñas. Asimismo, la próxima semana volverá a instalarse en el Boulevard el Sagardo Apurua y también habrá bonos especiales para los clientes del pequeño comercio de la ciudad, así como ambientación musical y actividades infantiles. Todo ello en el marco de una campaña navideña que arrancará este mismo viernes con el encendido de las luces de Navidad.

El acto tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en la plaza de Cervantes, donde se iluminará la gran bola de nieve que cubre la escultura de Don Quijote diseñada por los alumnos de ingeniería y arquitectura de la UPV-EHU, que fueron los que ganaron el concurso organizado por Fomento de San Sebastián. Durante el acto, algunos coros interpretarán villancicos y se repartirán bengalas a los asistentes antes de finalizar el acto con fuegos artificiales.

De nuevo ha sido la empresa cordobesa Ximénez la encargada de la iluminación navideña (ganó el concurso público en 2014 para encargarse de la ornamentación durante tres años), que este año llega a un 20% más de calles de la ciudad. Se han colocado 547 arcos, figuras y luces en farolas, entre los que destacan el gran árbol navideño del Palacio de Miramar (de 20 metros de altura y ocho de diámetro) y el del Buen Pastor, de diez metros de altura. En total, habrá un millón de puntos de luz (de bajo consumo). También la fachada del Consistorio ofrecerá una iluminación especial las próximas semanas.

En concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, recordó ayer que habrá nuevas zonas adornadas este año, como la rotonda de Roteta y la Tenencia de Alcaldía en Altza, la plaza de Zaragoza y las calles Andía, Bengoetxea, Legazpi, Peñaflorida, Easo, Segundo Izpizua, Gregorio Ordóñez, José María Salaberria y Secundino Esnaola.

mercado La principal novedad de este año será, en cambio, el mercado de navidad que se instalará en el paseo de Francia, “al estilo de las principales ciudades europeas”, como explicó Gasco. Organizado por Fomento de San Sebastián, un total de 30 casetas abrirán sus puertas el próximo lunes, 5 de diciembre, y se cerrarán el 7 de enero para ofrecer productos navideños entre el puente de Santa Catalina y el de María Cristina.

Además, también volverá a instalarse entre Reyes Católicos y Urdaneta (junto al Koldo Mitxelena) el tradicional mercado de artesanía de Lur Kolektiboa, así como el itinerante de los productores locales de Behemendi (que estará en Amara, Gros y El Antiguo), el mercadillo de los comercios de la Parte Vieja, el mercado de flores Dkoloreak en la Plaza Cataluña y el Wine market en la calle Aldamar.

Por su parte, Sshops Donostia repartirá bonos y tiques de parking gratuitos entre sus clientes y las tiendas integradas en la campaña navideña decorarán su entrada con una alfombra roja. También competirán en el concurso de escaparates navideños, que cumple su novena edición.

A lo largo de las fiestas también habrá ambientación musical, con coros de la Escuela de Música y Danza, Eresargi, Kantakidetza, la Agrupación Lírica Itxaso y Donosti Ereski Abesbatza en el kiosco del Boulevard y en la Plaza de Gipuzkoa. Asimismo, habrá conciertos en Amara de la mano de los comercios del barrio.

La plaza de Gipuzkoa volverá a acoger el tradicional Belén, con 152 figuras, y el desfile Olentzero y Mari Domingi, la carrera de San Silvestre o la Cabalgata de Reyes volverán a congregar a numeroso público.

sagardo apurua Antes que todo eso, la próxima semana (del día 4 al 8) el tercer Sagardo Apurua del Boulevard recreará una antigua sidrería con degustación de la nueva cosecha, show cooking, mercado, juegos, deportes rurales y bertsolaris. También repiten la pista de hielo de la plaza Cataluña, el PIN del Kursaal o los talleres del Ekogunea de Kutxa.

Todo ello, sumado a las actividades organizadas para clausurar el año de la capitalidad cultural, servirá para atraer visitantes. Por eso, Donostia Turismoa ofrecerá escapadas de Navidad pensadas para atraer al turismo fuera de la temporada estival, que incluyen, en el marco de la Nochevieja, cena-cotillón y alojamiento en hoteles de la ciudad. “La desestacionalización del turismo está dando buenos frutos más allá de la temporada alta y estoy convencido de que Donostia empieza a consolidar una oferta navideña muy interesante que puede convertirla en un destino como ciudad de compras y de ocio”, apuntó Gasco.