eibar - La ciudad armera acogerá a partir del próximo martes el XIII Concurso de Pintxos Premio San Andrés que organiza Arrate kultur elkartea con la colaboración de la asociación de hosteleros, Eibar Centro Comercial Abierto y el Consistorio local.
El certamen de este año se desarrollará durante tres jornadas consecutivas (los días 22, 23 y 24 de noviembre) y contará con la participación de 26 establecimientos hosteleros; seis menos que en la edición anterior pero más que suficientes para que la ciudadanía pueda degustar propuestas culinarias en miniatura “más elaboradas y diferentes” a la que los bares y restaurantes eibarreses ofrecen de manera habitual durante el resto del año.
El jurado dará a conocer la tarde del próximo viernes el nombre de los establecimientos galardonados en un certamen que concederá tres premios. El primero será para el mejor pintxo, el segundo para la propuesta que mejor logre combinar los productos autóctonos y de temporada y el tercero para el pintxo más valorado por el público. Los premios se entregarán el día de San Andrés, dentro del habitual acto para repartir los trofeos de los distintos concursos de la feria agrícola y ganadera.
En cualquier caso, los establecimientos participantes en el concurso de pintxos de este año son: African Haritza, Agiñaspi, Amesti, Arkupe, Astelena, Aterpe, Batzoki, Beleko, Birjiñape, Bossa, Boulevard Degustación, Depor, Foxter, Hirurok, Ipur, Jantaedan, Kontent, Koskor, Kultu, Lau Bide, Oishi, Ongi Etorri, Paulaner Bierhaus, Sutondo, Trinkete y Txoko. En todos ellos se puede solicitar un díptico en el que se describen los diferentes pintxos que concurren al certamen.
Charla-degustación Como aperitivo al concurso de pintxos, el Topaleku de Kultur elkartea acogerá a las 19.00 horas de mañana una charla-degustación sobre los alimentos veganos. Olaia Blanco y Oskar Trebiño serán los ponentes del acto, que se realizará bajo el título Elikagai beganoak. Proteinak nundik? (Alimentos veganos. Y las proteínas de dónde?).