Síguenos en redes sociales:

... y van 44

Tras el nuevo incendio provocado que calcina trece motos en Gros, el alcalde asegura que el Consistorio da “máxima prioridad” a la detención de los autores

... y van 44

un nuevo incendio de madrugada provocó ayer la destrucción de un total de trece motocicletas que se hallaban estacionadas en la calle José María Soroa, de Gros, lo que eleva a 44 el número de motos quemadas en cinco meses, al parecer de modo intencionado, según considera ahora la Guardia Municipal. El siniestro, que afectó también a dos coches y cuatro contenedores de basura, se produjo hacia las 3.00 de la madrugada y es el sexto incendio que afecta a vehículos desde el pasado mes de abril, cuando la calle Virgen del Coro de la Parte Vieja se despertó con seis motocicletas calcinadas.

Tras este primer incendio, se produjo en mayo otro en la calle Azpeitia y un ataque en dos puntos a la vez del barrio de Gros, en? julio, en las calles Claudio Delgado y José María Soroa, la misma en la que ayer se produjo el siniestro. En agosto, finalmente, el fuego destruyó motos tanto en la calle Marino Tabuyo de Gros como en la calle Prim.

El siniestro de ayer en Gros es el tercero que se produce en este barrio y provocó la alarma entre la vecindad de la zona. “Hemos oído explosiones y no sabíamos qué era”, declaró a Onda Vasca un vecino preocupado por la situación. “Estamos desconcertados”, señalaba otro residente en las inmediaciones del incendio.

Los siniestos, con todos los visos de ser provocados, están siendo investigados tanto por la Guardia Municipal como por la Ertzaintza, según señaló el alcalde, que explicó que ambos cuerpos trabajan de modo coordinado para resolver la cuestión, que se ha convertido en “máxima prioridad desde el punto de vista de seguridad de la ciudad”.

El mandatario donostiarra informó de que mantuvo un encuentro con el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco para solicitarle colaboración para localizar con rapidez al autor o autores de estos actos vandálicos. Goia explicó que las fuerzas policiales que investigan el asunto se inclinan en la actualidad por pensar que hay más de un pirómano en acción aunque descartó que sea un banda organizada. Más bien, consideró que quienes están detrás de los fuegos actúan movidos por un efecto de “mimetismo”.

peligro El alcalde explicó que la mayor parte de los incendios siguen un mismo patrón ya que se producen a altas horas de la madrugada y en puntos concretos en los que se estacionan motocicletas. Asimismo, destacó la gravedad de la situación, no solo por que los propietarios de los vehículos se quedan sin ellos sino, también, porque el fuego puede extenderse hacia las viviendas y provocar explosiones.

Los cuerpos policiales han llevado a cabo algunas identificaciones hasta el momento, pero no se han producido detenciones. También han intensificado la vigilancia, según señaló Goia, que, sin embargo, añadió que “no es fácil atacar comportamientos de este tipo”. A pesar de ello avanzó que no se escatimarán medios para lograr detener a los autores de los destrozos. “Estamos absolutamente volcados en tratar de localizar y detener a los responsables de estas actuaciones”, dijo el alcalde, que añadió que las fuerzas policiales extreman la vigilancia en determinados lugares aunque admitió que llevar a cabo un incendio de estas características es “rápido y relativamente fácil, lo que implica una dificultad añadida porque tienes que estar en el momento justo en el que sucede”.