Donostia volverá a apagar la luz mañana para recordar el incendio de hace 203 años
Kañoyetan y un total de 19 sociedades recrearán el asalto de la ciudad e interpretarán una nueva marcha
- Un total de 19 sociedades y centenares de vecinos de la Parte Vieja recordarán mañana el asalto y posterior incendio y saqueo de Donostia de la mano de soldados británicos y portugueses hace 203 años. Las luces de la calle 31 de agosto, la única que quedó en pie tras una semana en llamas, volverán a apagarse para recordar lo sucedido y a los donostiarras fallecidos entonces.
“Como en otras fiestas de la ciudad, el protagonismo es de ellos, a las instituciones nos toca solo apoyar y ayudar”, afirmó ayer la concejala de Cultura, Miren Azkarate. Compareció ayer acompañada por José Luis Molinuevo y su hijo Iurgi, de la sociedad Kañoyetan, organizadora de los actos que, en realidad, arrancan hoy mismo: durante la mañana habrá una degustación de sidra y txistorra y por la tarde, juegos infantiles y chocolatada en la plaza de la Trinidad.
El tono festivo de hoy dará paso mañana a una jornada más destinada al recuerdo. El desfile conmemorativo partirá de la plaza Zuloaga a las 17.45 horas y en lo que entonces era la puerta de Tierra (en el Boulevard, al inicio de la calle San Jerónimo) se ofrecerá un homenaje al Jazzaldia, la Quincena Musical y el Zinemaldia por su aportación a la ciudad. A partir de las 19.30 horas arrancará la recreación de lo que fue el asalto a la ciudad por La Bretxa y a las 20.45 horas se escenificará ya en la plaza Zuloaga el asalto al castillo y la quema de la ciudad. Poco después, en cuanto caiga la noche, a las 21.30 horas, se apagarán las luces de la calle 31 de Agosto y se encenderán velas. Se hará el habitual paseo ceremonial con antorchas desde San Vicente hasta Santa María que arrancará con el himno antiguo de Donostia y discurrirá al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de Agosto de José María Usandizaga. Intervendrán, también, los coros de Santa Cecilia y Gaztelupe, sociedad esta última a la que Kañoyetan también ha querido homenajear en su centenario.
José Luis Molinuevo destacó ayer dos novedades en los actos organizados para este año en el ámbito musical: por un lado, el grupo donostiarra Boreal, que tiene una canción dedicada expresamente al 31 de Agosto, ofrecerá un concierto en el quiosco del Boulevard a las 17.00 horas. Por otro, durante el desfile las tropas interpretarán una nueva marcha, la Carga de Tupper.
tupper La nueva melodía fue creada el año pasado en Madrid por parte del donostiarra Francisco de Paula García y fue adaptada para ser interpretada por una tamborrada por Joxemari Oiartzabal, que también se encargó de los arreglos de temas de Sarriegi. Aunque resulte curioso, la melodía recuerda el valor de un soldado británico: hijos de soldados que arrasaron la ciudad en 1813 volvieron a Donostia como voluntarios para defenderla durante la primera guerra carlista y entre ellos estaba el coronel William L.M. Tupper, que presintió que moriría en la batalla de Aiete y aún así pidió combatir en primera línea. Enterrado en el Cementerio de los Ingleses de Urgull, De Paula confesó ayer que la melodía en torno a ese soldado fue una “ilusión” a la que consiguió dar forma gracias a Oiar-tzabal y que el año pasado fue interpretada por la tamborrada Jai Alai de Madrid. La Carga de Tupper sonará mañana en la Parte Vieja para recordar lo sucedido hace 203 años.