Síguenos en redes sociales:

Fiestas de menta y limón

Un total de 427 actividades conforman la columna vertebral del programa de la Aste Nagusia donostiarra, que explotará tras el cañonazo del próximo sábado a cargo de los actores de la serie ‘Allí abajo’ Un reportaje de Carolina AlonsoFotografía Ruben Plaza

Fiestas de menta y limón

La Aste Nagusia donostiarra, que arranca el sábado próximo con el cañonazo (19.00 horas) contará con 427 actividades diferentes en 23 puntos de la ciudad y un marcado sabor europeo, ya que los tanto los fuegos artificiales como las cinco sesiones de cine en Ondarreta procederán de países europeos, como un guiño a la capitalidad de 2016. Todos los actos del programa se podrán consultar, además, en una nueva aplicación para el móvil que, con el nombre de Aste Nagusia, puede descargarse ya.

La semana festiva fue presentada ayer de modo oficial en la plaza Alfonso XIII de El Antiguo, uno de los nuevos escenarios en los que se han programado actos festivos. La plaza Teresa de Calcuta, en Egia, Ferrerías en Amara, Nornahi en Bidebieta, Simona Lajust en Benta Berri, y Bertsolari Txirrita, en Altza, son los espacios de los barrios que acogerán actos incluidos en el programa oficial, además de los habituales.

El alcalde, Eneko Goia, y el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, ambos con el pañuelo festivo, del que se repartirán 26.000 ejemplares tanto en la capital guipuzcoana como en los autobuses de Lurraldebus, desgranaron los actos previstos. Ambos corporativos fueron los primeros en probar el nuevo polo txuri urdin, con sabor a limón y menta, que ha elaborado la heladería Arnoldo como símbolo de los festejos e inspirado en el cartel de este año, diseñado por José María Fernández Briones. El polo se venderá también en las fiestas.

Actores de ‘Allí abajo’

La Semana Grande, que cumple su edición número 53, comenzará con el tradicional cañonazo, que será lanzado por conocidos actores vascos participantes en la popular serie televisiva Allí abajo, como Oscar Terol, Santi Ugarte, Ane Gabarain, Maribel Salas e Iker Galartza, entre otros, según anunció Goia. Los artistas de la interpretación serán protagonistas del acto en compañía del coro Eskola, Gero Axular, la escuela de baile Eureka, los Bebés de la Bulla, Abiyuan y Sanbatuak. Todos ellos entonarán la alegre canción de Artillero dale fuego! con la que se enciende la mecha de las fiestas donostiarras de agosto.

Goia recordó que el arranque de semana proseguirá con el tradicional Alarde de Txistularis, que tendrá lugar en la plaza de la Constitución. También citó el abordaje organizado por Donostiako Piratak para el día 15 y otros actos del nutrido programa como las cinco películas que se ofrecerán al aire libre en Ondarreta. Asimismo, animó a todos a disfrutar de la fiesta.

Gurpegui, por su parte, dio a conocer algunas de las novedades de la semana festiva como el mercado vintage, que se instalará en los alrededores de la plaza de Bilbao los días 14 y 15, así como la concentración de gigantes de distintos puntos de Euskal Herria, que tendrá lugar el domingo 14. Los gigantes acudirán al ayuntamiento para conformar un 2016 gigante y participarán después en un almuerzo, al que acudirán los portadores de los personajes y quienes quieran acompañarles. Los interesados podrán adquirir tickets para tomar parte en la comida hasta el día 12. Por otra parte, la comparsa de gigantes y cabezudos de Donostia Itzurun saldrá a diario por las calles de la ciudad para animar el ambiente y sorprender a los más pequeños. En esta ocasión, además, una nueva cabezuda, la aguadora, se suma a los personajes.

El concejal de Fiestas recordó otras actividades nuevas que se estrenarán este año como la I Muestra de Jóvenes djs donostiarras, que nace con vocación de permanencia, y se ofrecerán todas las noches en las terrazas del Kursaal.

El Kursaal, por otra parte, acogerá el día 20 un concierto por el Sáhara y la gala de Pallasos en Rebeldía, en el que los niños con discapacidad auditiva contarán con un sistema de lenguaje de signos. El mismo sistema se utilizará en la fiesta de payasos del día 17 en la plaza de la Constitución.

La Aste Nagusia contará en su última jornada, el día 20, con un concierto en la plaza de la Constitución de Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón en el año del 40 aniversario de su creación. El concierto será una de las múltiples sesiones musicales de las que se compone la fiesta. En el escenario de Sagüés, por otra parte, se ofrecerán los conciertos de grupos como Ken Zazpi, Fangoria, Efecto Pasillo, Antonio Orozco, Sweet California, Celtas Cortos, Protocolo Kaotshy y el denominado Tributo a Michael Jackson.

Para que todas las actividades salgan correctamente, un total 222 trabajadores municipales estarán en las calles, según recordó Gurpegui, que hizo mención a los guardias municipales, bomberos, electricistas, empleados de la limpieza y numerosos voluntarios, que estarán presentes en las distintas actividades.