Síguenos en redes sociales:

El Alarde mixto de Irun valora una edición “entusiasta y joven”

Agradecen el apoyo recibido “del público, de partidos, Ararteko, Emakunde y Diputación”

irun - La Junta del Alarde Igualitario, entidad que organiza el Alarde mixto de Irun, ha valorado su desfile del pasado jueves, día de San Marcial, como “emocionante, festivo, joven y entusiasta”.

En una nota remitida a los medios de comunicación, los organizadores del desfile en el que la mujer participa tanto como cantinera como en el rol de soldado, han mostrado su “agradecimiento y felicitación a todas las personas, partidos políticos e instituciones, como Ararteko, Emakunde y Diputación Foral de Gipuzkoa” que, un año más, respondieron a su “llamada” e hicieron posible “un Alarde, emocionante, festivo, joven y entusiasta”. También agradecen los organizadores del desfile mixto “el apoyo de un público que cada año crece” y que les “anima y apoya desde las aceras”.

En su valoración, la Junta del Alarde Igualitario recuerda que “este año se han cumplido 20 años desde que un grupo de mujeres manifestó ante el Pleno municipal su deseo de participar en el Alarde de nuestra ciudad” y señala, en referencia al desfile que organizan, que “hoy tenemos un Alarde de 1.300 mujeres y hombres, que nos hace vibrar y nos llena de orgullo, porque ha sabido conectar la tradición con la modernidad, dando respuesta a las aspiraciones de igualdad y equidad también en las fiestas y en la tradición”.

de mayores a jóvenes Los organizadores del desfile mixto señalan que el suyo es “un Alarde que ha sabido unir la vivencia de nuestros mayores con los deseos de cientos y miles de nuestras jóvenes, que hoy, desfilan con el orgullo y la convicción de que no hay marcha atrás, haciendo suyos los valores de igualdad y libertad”.

“Valoramos y queremos este Alarde por su capacidad de ser un referente en nuestra ciudad. Nuestras niñas ya no podrán imaginar un Alarde donde no puedan salir con la escopeta, el txibilito, el tambor, a caballo, de hacheras o como General, porque ya lo están viendo año tras año en este nuestro Alarde, porque ya lo hacen sus madres, hermanas, profesoras, y ese es un paso de gigante hacia la igualdad de oportunidades y expectativas entre hombres y mujeres”, señalan los organizadores en la conclusión de su valoración del Alarde mixto de este año 2016.